Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Adif destina 1,4 millones para el plan de reorganización del ferrocarril en Zalla.

Adif destina 1,4 millones para el plan de reorganización del ferrocarril en Zalla.

Adif ha decidido llevar a cabo una importante reestructuración de la red ferroviaria en Zalla (Bizkaia), al adjudicar un contrato de 1,4 millones de euros para el diseño de un proyecto que busca mejorar la conectividad en la zona. Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo por modernizar la infraestructura y facilitar el tránsito, conectando las líneas de Bilbao-Balmaseda y Santander-Bilbao mediante una nueva variante ferroviaria.

La intervención tiene como objetivo principal la eliminación de 12 pasos a nivel, lo que contribuirá a aumentar la seguridad en la circulación y a reducir el riesgo de inundaciones en el municipio. Esta mejora en la infraestructura está respaldada por un estudio informativo que ha sido aprobado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, lo que subraya su viabilidad y relevancia.

Entre los aspectos más destacados del proyecto, se contempla la liberación de más de un kilómetro de vías en el centro de Zalla, lo cual transformará la movilidad urbana. Además, se prevé la construcción de un nuevo apeadero en Aranguren, destinado a reemplazar el actual y mejorar el acceso al transporte público para los residentes de la zona.

El proyecto también incluye modificaciones en dos puentes ferroviarios sobre el río Cadagua, situados cerca del apeadero de Aranguren. Uno de estos puentes será desmantelado, mientras que el otro recibirá mejoras que ampliarán su capacidad hidráulica, en consonancia con las intervenciones planificadas por la Agencia Vasca del Agua (URA) para prevenir inundaciones.

La ejecución de estas obras se llevará a cabo en colaboración estrecha con URA, que también está implementando obras de protección frente a inundaciones en las áreas aledañas, específicamente desde el meandro en la altura de las vías de la estación de Aranguren hasta la zona comercial del barrio de Baular.

El desarrollo de este proyecto y su posterior implementación por parte de Adif se enmarca dentro del protocolo establecido entre el Ministerio de Transportes, Adif, URA y el Ayuntamiento de Zalla, lo que garantiza una coordinación efectiva y un enfoque integral para ofrecer soluciones a las necesidades de la comunidad.