Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Álava invertirá en mejoras viales y seguridad en Olaranbe para el 2025.

Álava invertirá en mejoras viales y seguridad en Olaranbe para el 2025.

La petición al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para llevar a cabo estudios previos en conjunto ha sido solicitada por las Juntas Generales de Álava, con el objetivo de mejorar la seguridad en la carretera A-2130, específicamente en el acceso a las instalaciones de Olaranbe.

El Partido Popular presentó una propuesta que ha sido respaldada por PNV, EH Bildu, PSE, PP y Elkarrekin Araba, obteniendo la aprobación unánime de las Juntas alavesas, junto con el apoyo del grupo Vox. La iniciativa insta a la Diputación Foral de Álava a trabajar en colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para realizar los estudios necesarios antes de 2025.

Jorge Ibarrondo, juntero del PP, describió la situación como un “punto negro en la red foral” que pone en peligro a las familias y usuarios de Olaranbe, debido a problemas de acceso, insuficiencias en el ancho de paso y falta de visibilidad. Se estima que la carretera registra un alto tráfico que conduce a las instalaciones deportivas.

El procurador del PNV, Rubén Torremocha, expresó su preocupación y abogó por un análisis detallado de la situación actual, señalando la necesidad de una colaboración institucional entre la Diputación Foral y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Por su parte, la procuradora del PSE, Estíbaliz Canto, solicitó al Consistorio gasteiztarra la realización de los estudios pertinentes.

Xabier Ullibarri, de EH Bildu, coincidió en la importancia de abordar el problema de seguridad en el acceso a Olaranbe, destacando la responsabilidad del Ayuntamiento de Vitoria en la búsqueda de soluciones. David Rodríguez, portavoz de Elkarrekin Araba, se comprometió a trabajar en mejorar las instalaciones antes de que finalice el año 2025.

Por último, Jonathan Romero, juntero de Vox, hizo hincapié en la necesidad de dotar a la carretera de una infraestructura adecuada para reducir el riesgo de accidentes, considerando los actuales problemas de ancho de paso e visibilidad limitada en los accesos a Olaranbe. La colaboración entre instituciones es clave para garantizar la seguridad de los usuarios.