Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Aprehenden más de 25.000 euros escondidos en maleta en el aeropuerto de Bilbao.

Aprehenden más de 25.000 euros escondidos en maleta en el aeropuerto de Bilbao.

En un sorprendente hallazgo en el aeropuerto de Bilbao, las fuerzas de seguridad han confiscado más de 25.000 euros que un pasajero intentó sacar del país sin declararlos. Este operativo tuvo lugar el pasado 25 de julio, y marcó un esfuerzo conjunto entre la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria.

Los agentes, en su labor de control rutinario de divisas en la zona de salidas, utilizaron rayos X para examinar el equipaje facturado. Durante esta inspección, identificaron dos maletas que, al parecer, contenían una multitud de monedas, lo que despertó la atención de los funcionarios.

Tras dar con el propietario de las maletas, un ciudadano estadounidense que se dirigía a Frankfurt, se realizó una revisión más exhaustiva. Dentro de su equipaje, se encontraron 3.982,98 euros en monedas de un euro, así como 21.270 euros en billetes y 1.736,05 francos suizos, que en su equivalente actual representa alrededor de 1.860,09 euros, ocultos en distintos portafolios y carteras.

La cantidad total que el pasajero intentaba trasladar sin notificar ascendía a 25.252,98 euros. Dado que no presentó la declaración requerida de movimiento de medios de pago, las autoridades decidieron confiscar la mayor parte de la suma, permitiéndole mantener solo 1.000 euros para su supervivencia durante el viaje.

El dinero confiscado fue depositado en una cuenta del Banco de España, diseñada para tales incidentes, y se generó una denuncia para ser enviada a la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias.

Las autoridades han subrayado que cualquier persona que porte 10.000 euros o más, o su equivalente en otra divisa, al entrar o salir de España, tiene la obligación de presentar la declaración pertinente. Esto no solo evita posibles sanciones, sino que también refuerza la seguridad económica general.

Asimismo, la Guardia Civil insistentemente ha recordado que la lucha contra el contrabando es una responsabilidad compartida con la ciudadanía, instando a todos a denunciar actividades sospechosas a través del número de contacto 062 o la aplicación AlertCops.