
El Ararteko, Manuel Lezertua, ha expresado su preocupación ante la negativa de ciertas administraciones a aceptar una recomendación por la ausencia de una impugnación judicial. En la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Justicia del Parlamento Vasco, Lezertua presentó el informe anual 2022 de la Defensoría del Pueblo vasco, donde detalló que se han llevado a cabo un total de 12.704 actuaciones en el último año.
En su intervención, Lezertua destacó la importancia de la aprobación de la nueva Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres, y con el III Acuerdo Interinstitucional contra la Violencia Machista contra las Mujeres, para actualizar las necesidades de las mujeres frente a la violencia machista. También señaló su preocupación ante las actitudes de algunas policías municipales y de la Ertzaintza en relación con denuncias de violencia de género, y por la falta de respuesta en relación con la aceptación o rechazo de las resoluciones.
Asimismo, el Ararteko ha destacado la debilidad que tiene de querer que en Euskadi haya una policía ejemplar y ha criticado comportamientos de ciertos cuerpos policiales que van contra la ley y que, a su juicio, son especialmente graves en el caso de denuncias de violencia de género. En este sentido, ha recordado el caso de una agresión sexual a una menor en la Comisaría de la Ertzaintza de Vitoria-Gasteiz, donde consideró que la respuesta de la Ertzaintza no fue adecuada.
Por otro lado, el informe presentado por el Ararteko detalla que el índice de no aceptación de las recomendaciones se sitúa en el 46%, lo que ha aumentado el porcentaje de resoluciones pendientes de respuesta por las administraciones. Esta situación, según el Ararteko, afecta negativamente a la eficacia de la institución y a la protección de los derechos de las personas. Además, ha denunciado la actitud de ciertas administraciones que se niegan a aceptar una recomendación, argumentando la ausencia de una impugnación judicial de la medida objeto de la queja.
Por estos motivos, el Ararteko ha impulsado una reflexión sobre las funciones de su institución en un Seminario que se celebrará la próxima semana en la Cámara vasca, con la participación de los grupos parlamentarios y otras defensorías autonómicas y europeas. El objetivo es conocer diferentes modelos y experiencias de defensorías donde las reformas de sus leyes fundacionales han posibilitado nuevas vías de actuación en el reforzamiento de la posición de la defensoría frente a las desatenciones de la administración.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.