Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Aves silvestres en Bizkaia confirman brotes de gripe aviar en Santurtzi y Erandio.

Aves silvestres en Bizkaia confirman brotes de gripe aviar en Santurtzi y Erandio.

La Diputación Foral de Bizkaia ha dado a conocer que ha identificado varios casos de gripe aviar, en particular del tipo H5N1, en gaviotas patiamarillas pertenecientes a áreas de Santurtzi y Erandio.

Estos hallazgos han sido posibles gracias a un conjunto de protocolos de monitoreo de fauna silvestre que se llevan a cabo desde el Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz, en colaboración con Neiker y el Laboratorio Nacional de Referencia en Algete.

Según lo indicado por la Diputación, se ha detectado un foco primario en Santurtzi y se sospecha de otro en Erandio. Todas las operaciones se están realizando bajo la normativa vigente en sanidad animal tanto a nivel estatal como europeo.

Desde la institución foral han enfatizado que esta variante de la gripe aviar afecta exclusivamente a las aves y que no conlleva peligro alguno para la salud de los seres humanos.

A pesar de esto, la Diputación ha implementado medidas preventivas para salvaguardar la salud animal y la seguridad del sector avícola. Estas incluyen la activación de protocolos de control sanitario, la evaluación y el aislamiento de aves infectadas, además de la limpieza y desinfección de instalaciones, y la creación de zonas de protección y vigilancia de hasta 10 kilómetros alrededor de las áreas afectadas.

También se ha reforzado la vigilancia veterinaria, restringido los movimientos de aves en la zona y emitido directrices específicas a los productores avícolas para intensificar las medidas de bioseguridad.

Estas acciones impactan a un total de 246 explotaciones avícolas, tanto comerciales como de autoconsumo, siendo informadas de forma directa sobre la situación.

La Diputación Foral de Bizkaia mantiene una comunicación constante con el sector avícola y asegura que continuará proporcionando información actualizada sobre cualquier desarrollo relacionado con el asunto.

Asimismo, han recordado a la población que el virus no representa una amenaza para la salud pública, subrayando que las acciones que están tomando son de carácter preventivo y están orientadas a la sanidad animal. Para cualquier pregunta o inquietud, el Servicio de Ganadería se mantiene disponible a través de sus canales de comunicación habituales.