
Este viernes 9 de junio y el próximo día 16 se han convocado paros parciales en Construcción de Bizkaia para exigir subidas salariales acordes al IPC real, según ha indicado CCOO Hábitat de Euskadi.
El sindicato, que tiene una representación del 48%, ha llamado a los alrededor de 30.000 trabajadores afectados por el convenio en Bizkaia a secundar este primer paro parcial de cinco horas, que se repetirá en dos semanas. Se espera que las medidas sean apoyadas por un alto porcentaje de los trabajadores, habiéndose cifrado en un 80% el seguimiento del paro de hoy.
La protesta incluye una manifestación que ha partido a las 8:00 de la mañana de la sede de EITB para concluir, hora y media después, ante la sede de la patronal del sector Ascobi, situada en la plaza del Sagrado Corazón. Los concentrados han gritado consignas a la patronal, como "Ladrones" o "Aquí está la cueva de Alí Babá", y han encendido bengalas y pegado carteles en el portal de la sede de la patronal.
Ante el término de la concentración, la secretaria general de CCOO Euskadi, Loli García, ha exhortado a ASCOBI a recordar que "están teniendo unos beneficios como nunca y esos resultados tienen que repercutir en una parte en los trabajadores, que son los que sostienen este sector". CCOO ha afirmado que peleará "hasta conseguir que los salarios sean dignos y se recojan las garantías del IPC en un nuevo convenio".
El secretario general de CCOO del Hábitat de Euskadi, Txema Herrero, ha explicado que el motivo de las movilizaciones es la actitud de la patronal de no subir salarios en base al IPC, y ha lamentado que en las dos reuniones mantenidas con la patronal, su postura siga estando en un incremento salarial insuficiente del 3,7%. Herrero ha asegurado que la construcción "ahora mismo" está en el momento "más boyante de la última década", y que todos los incrementos de costes están siendo asumidos por los clientes, lo que no justifica que a las plantillas no se les suba ni siquiera el IPC.
Ante las críticas dirigidas hacia CCOO desde ELA por haber firmado en 2021 un convenio que no recogía estas mejoras salariales ahora exigidas, Herrero ha asegurado que esas críticas provienen de "un sindicato que hace 24 años no firma el convenio de la construcción en Bizkaia, lo que creo que refleja bien cuál es su postura sindical".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.