Barakaldo se convierte en el epicentro de una innovadora instalación artística que invita a los visitantes a explorar la realidad de la contaminación atmosférica. Esta singular exposición, conocida como 'Pollution Pods', diseñada por el artista británico Michael Pinsky, abrirá sus puertas hasta el 22 de junio y ofrece una experiencia única a través de cinco cúpulas que reflejan la calidad del aire en diferentes ciudades del mundo.
La presentación de 'Pollution Pods' tuvo lugar en la Herriko Plaza, con la notable asistencia de figuras como Xabier Sagredo, presidente de la Fundación Bancaria BBK, y la alcaldesa local, Amaia del Campo. Este evento se enmarca en la celebración del décimo aniversario de BBK como fundación bancaria, que posteriormente llevará la instalación a BBK Klima en Urdaibai el próximo mes.
La obra está compuesta por cinco cúpulas geodésicas interrelacionadas, cada una de las cuales simula variaciones en temperatura, humedad, olores y niveles de contaminantes, incluyendo dióxido de carbono y monóxido de carbono. Este enfoque pretende que los visitantes experimenten de forma directa las condiciones del aire que se respira en ciudades altamente contaminadas como Londres, Nueva Delhi, Sao Paulo y Beijing.
Nora Sarasola, directora de Obra Social de BBK, afirmó que esta instalación ofrece una experiencia "artística y activista" que permite a las personas tomar conciencia de lo que se vive en las áreas más afectadas por la contaminación. A través de un recorrido que comienza en un entorno limpio como Tautra en Noruega, los visitantes pueden ser testigos de la degradación del aire a medida que avanzan por las diferentes cúpulas.
El proyecto, resultado de la investigación internacional Climart, busca utilizar el arte como una herramienta para aumentar la conciencia sobre la crisis climática y la acción social, animando a los visitantes a reflexionar sobre la calidad del aire que inhalamos y cómo esto repercute en nuestras vidas diarias.
Pinsky ha sido un defensor del cambio climático durante años y destaca cómo sus causas están intrínsecamente ligadas a la contaminación. A medida que la sociedad empieza a abordar el cambio climático, el artista recalca la importancia de centrarse en las acciones locales para combatir la contaminación, sugiriendo que exposiciones como esta son una excelente forma de involucrar y concienciar al público.
La instalación ha recorrido varias ciudades europeas y llega a Barakaldo con el objetivo de "remover conciencias" y provocar una introspección sobre cómo nuestras acciones afectan el medio ambiente. Sarasola enfatiza que, aunque en la localidad no experimentemos niveles de contaminación extremos, es esencial mantener el compromiso con la sostenibilidad y la transición energética.
La alcaldesa del municipio expresó su orgullo por la llegada de esta propuesta que combina creatividad y reflexión social, reafirmando la dedicación del Ayuntamiento a construir una ciudad más ecológica y habitable. Además, resaltó el éxito de las iniciativas de reforestación que han transformado espacios degradados en zonas verdes y recreativas para los ciudadanos.
Una vez concluida su estancia en Barakaldo, 'Pollution Pods' se trasladará a Urdabaibai, donde se integrará en BBK Klima Aventura durante el verano, un espacio dedicado a la educación y la innovación medioambiental que el año pasado atrajo a más de 13,000 visitantes.
La instalación se enmarca dentro del programa de aniversario de BBK y sus responsables subrayan que decidieron adoptar un camino valiente hacia la sostenibilidad, asegurando que esta inversión contribuirá al desarrollo de Bizkaia y al bienestar de sus habitantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.