Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

BBVA considera las opciones del Gobierno sobre la OPA, incluida su posible撤回.

BBVA considera las opciones del Gobierno sobre la OPA, incluida su posible撤回.

En Santander, el 25 de junio, BBVA se encuentra en un proceso de evaluación respecto a la reciente condición impuesta por el Gobierno para su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell. El banco está considerando diversas alternativas, incluyendo la posible retirada de esta operación.

Peio Belausteguigoitia, el máximo responsable de BBVA en España, expresó durante un seminario de economía en Santander, que la evaluación que están realizando se centra en la condición adicional establecida por el Gobierno y las diferentes rutas que podrían tomar a partir de ahora. Belausteguigoitia fue consultado sobre si existe la posibilidad de que el banco desista de su oferta.

El directivo aclaró que, en este momento, el banco está sopesando cuidadosamente la decisión gubernamental. "Estamos en la fase de análisis, y pronto se dará a conocer una resolución", añadió Belausteguigoitia.

En su intervención, también resaltó la lógica detrás de la operación, subrayando su relevancia estratégica, así como su potencial para impulsar el crecimiento y la integración financiera a nivel europeo.

Belausteguigoitia hizo hincapié en que este tipo de transacciones son inevitables en el futuro cercano dentro del sector financiero y otros ámbitos, donde se prevén movimientos de consolidación. "Es fundamental que desde España tomemos la delantera en estas operaciones de consolidación que son cruciales para Europa", afirmó el directivo.

Referente a la posibilidad de recurrir a acciones legales, Belausteguigoitia reiteró que es responsabilidad del banco explorar todas las opciones disponibles, en alineación con su deber fiduciario hacia los accionistas.

El pasado martes, el Consejo de Ministros dio luz verde a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, bajo la condición de que ambos bancos preserven su independencia jurídica y patrimonial durante tres años, con la opción de extender este periodo por otros dos años adicionales.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien también participó en el seminario en Santander, señaló que esta decisión del Gobierno busca asegurar que las juntas directivas de ambas instituciones sigan políticas que respeten la continuidad y maximicen el valor de cada banco por separado. En este contexto, se ha descartado que, a consecuencia de la OPA, BBVA o Sabadell implementen un expediente de regulación de empleo (ERE).