Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Belarra exige la destitución inmediata de Grande-Marlaska y denuncia la brutalidad policial.

Belarra exige la destitución inmediata de Grande-Marlaska y denuncia la brutalidad policial.

La secretaria general de Podemos denuncia la violencia policial, con tintes racistas, contra determinados colectivos

VITORIA, 1 Abr.

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha pedido la destitución inmediata del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, luego de los incidentes de violencia policial con connotaciones racistas ocurridos la semana pasada durante una protesta en el barrio de Lavapiés en Madrid.

Belarra hizo esta solicitud al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un evento político celebrado en el barrio obrero de Zaramaga en Vitoria-Gasteiz.

"El señor Grande-Marlaska no ha hecho nada para detener la brutalidad policial con tintes racistas que presenciamos la semana pasada, y que afecta gravemente a la vida de miles de personas en nuestro país que enfrentan redadas basadas en perfiles étnicos y una violencia policial injustificada y gratuita", expresó.

"Debemos tomar en serio el racismo", agregó, recordando el incidente en el que el futbolista Vinicius se quebró en una conferencia de prensa por los insultos racistas que sufrió en el campo de fútbol.

"Así como vimos a las dos personas afectadas por la brutalidad policial en Lavapiés llorar, insto al presidente del Gobierno a destituir al ministro del Interior por otro motivo más", continuó Belarra.

En cuanto a las elecciones en el País Vasco, Belarra destacó a Elkarrekin Podemos como el único partido que garantiza una mayoría de izquierda frente a la posible colaboración entre el Partido Socialista y EH Bildu con el Partido Nacionalista Vasco.

La líder de Podemos señaló la oposición de su partido a la privatización de la sanidad y al rechazo del PNV de aplicar la Ley de Vivienda en Euskadi, así como su apoyo a una educación pública inclusiva en contraposición al modelo segregador actual.

En este sentido, Belarra llamó a apoyar a Elkarrekin Podemos para lograr un gobierno de izquierda en el País Vasco y romper con el control del PNV.

El candidato por Álava de Elkarrekin Podemos, Juantxo López de Uralde, elogió un proyecto de rehabilitación de viviendas en Zaramaga como ejemplo de iniciativas necesarias en toda Euskadi.

López de Uralde también destacó las propuestas de Elkarrekin Podemos para combatir la crisis de vivienda, como la declaración de zonas tensionadas y el aumento de la vivienda pública en alquiler, así como medidas para limitar el uso turístico de viviendas.

"Es esencial que el futuro Gobierno Vasco garantice el acceso a la vivienda como un derecho fundamental y no algo inalcanzable, especialmente para los jóvenes", agregó López de Uralde.

Después del evento político, los líderes de Podemos rindieron homenaje a los cinco trabajadores asesinados por la policía armada en 1976, junto al monumento a las víctimas en Vitoria.