Bilbao celebrará Aste Nagusia con 23 representaciones teatrales y de arte callejero de 19 compañías locales e internacionales.
El Ayuntamiento de Bilbao ha revelado esta semana una emocionante serie de 23 actuaciones gratuitas que se llevarán a cabo durante Aste Nagusia, el festival tradicional que ilumina la ciudad del 17 al 24 de agosto. Los eventos se desarrollarán en dos ubicaciones: el txikigune en la plaza Doña Casilda y la plaza de la Convivencia, con la participación de 19 compañías, tanto locales como internacionales.
La presentación tuvo lugar en la plaza de la Convivencia, donde la concejala de Igualdad y Fiestas, Itziar Urtasun, destacó la importancia de un programa que es "diverso, emocionante y accesible para todos". Durante la rueda de prensa, el dúo bilbaíno Orain-Bi ofreció una pequeña muestra de su espectáculo "Mute", generando expectativas entre los asistentes.
Urtasun subrayó que esta oferta cultural está diseñada para atraer a personas de todas las edades y enfatizó la accesibilidad de las obras. La mayoría de los espectáculos se caracterizarán por tener escaso texto, facilitando su comprensión, mientras que otras performances contarán con la asistencia de un intérprete de lengua de signos para personas con discapacidad auditiva.
Además, la concejala resaltó la relevancia de incluir a compañías vascas en el programa, resaltando el talento local en el ámbito de las artes escénicas. "Es fundamental que nuestras propias voces sean escuchadas", afirmó, añadiendo que el Ayuntamiento tiene la responsabilidad de promover este talento, especialmente en un evento de tal magnitud como Aste Nagusia.
De las 19 empresas que formarán parte del festival, siete son originarias de Euskadi, cinco provienen de distintas regiones de España y las restantes siete son de diversas partes del mundo, incluyendo Taiwán, Francia, Inglaterra, Argentina, Bélgica e Italia.
La plaza de la Convivencia, que reemplazó a la antigua plaza del Gas como sede de este tipo de eventos, ofrecerá dos presentaciones diarias, a excepción del último día del festival, y contará con un área designada para personas con discapacidad.
La inauguración del evento correrá a cargo del artista circense taiwanés Chieng Hung-Kuo, quien presentará su espectáculo "Moving Zen" el domingo 17 de agosto a las 12:30 horas. Por la noche, la compañía francesa Barolosolo llenará el aire con risas y ternura con su actuación "Île O" a las 21:15 horas.
Al día siguiente, el lunes 18, el dúo Orain-Bi continuará con su aclamado "Mute" a las 12:30 horas, mientras que a las 21:15 horas, la compañía catalana Teatro sobre ruedas presentará "Revolución", un espectáculo circense que también está diseñado para ser accesible a personas con discapacidades sensoriales.
El martes 19 de agosto, Teatro Gorakada, una compañía local, presentará "Bermutaren Kermessea" a las 12:30 horas, y más tarde será el turno de Bowjangles, un cuarteto de cuerdas, que ofrecerá su actuación "Classically untamed" a las 21:15 horas.
El aplauso internacional llegará el miércoles 20 de agosto con el espectáculo "Kinematos" de manoAmano, una compañía argentina galardonada, que se presentará a las 12:30 horas. Los aragoneses de Los Gandules cerrarán la noche con su innovador "Extravagancia".
El jueves 21, la música de La banda de otro resonará a las 21:30 horas con su espectáculo "Rodeo", seguido de los franceses Josianes, quienes ofrecerán su arte en varias presentaciones programadas para ese día y el viernes. La jornada del viernes culminará con Midnight y su espectáculo "US".
El sábado 23, los talentos vascos Ganso y Cía ofrecerán una parodia de famosos clásicos teatrales con "Welcome Sorry" a las 12:30 horas, y Nostraxladamus se encargarán de cerrar el día con "Nada" a las 21:15 horas.
Finalmente, el domingo 24 cerrará el festival con un solo espectáculo matutino a cargo de la compañía Trapu zaharra, que presentará "La última y nos vamos" a las 12:30 horas, justo antes de la tradicional quema de Marijaia por la tarde.
En paralelo, el txikigune en la plaza Doña Casilda tendrá su propio repertorio, programando una actuación diaria a las 19:30 horas, destinada a un público infantil y con un espacio accesible para personas con discapacidad.
El festival familiar comenzará con Chieng Hung-Kuo el 17 de agosto, seguido por la compañía Zirika Zirkus el 18, y una serie de actuaciones que incluyen a Bowjangles, manoAmano, y la compañía vasca Markeliñe, que debutará con "Artilusioa" el 21.
El impresionante cierre del txikigune será el espectáculo "Magia Mundiala" de Eleder Magoa, una fusión de magia, danza y música, programado para el 24 de agosto. Sin duda, Aste Nagusia promete ser un festival lleno de cultura y entretenimiento accesible para todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.