BILBAO, 16 de abril. La recaudación de impuestos concertados en Bizkaia ha alcanzado un total de 2.766,1 millones de euros hasta marzo, lo que representa un aumento significativo de 246,3 millones en comparación con el año anterior, marcando un crecimiento del 9,8%. Hasta finales de marzo, la Hacienda de Bizkaia ha conseguido recaudar el 27,2% del total previsto en su presupuesto para el año 2025.
De acuerdo con un comunicado de la Diputación, la recaudación por imposición directa ha llegado a 1.476,0 millones de euros, lo que implica un incremento de 154,8 millones (+11,7%) respecto al mismo mes del año pasado, lo que refleja un desempeño positivo en el ámbito de las finanzas públicas a lo largo de este ejercicio.
El IRPF también ha mostrado una tendencia al alza, incrementándose en un 8,3% (+94,6 millones), lo que lleva la recaudación total a 1.237,6 millones de euros. Carlos Martínez, responsable de Hacienda, ha destacado un aumento notable del 222,3% en el Gravamen Especial sobre Premios, que ha crecido de 10,6 millones el año pasado a 34,0 millones en 2025.
En contraste, el Impuesto de Sociedades ha registrado una leve caída del 1,8%, lo que se traduce en una disminución de aproximadamente 2 millones de euros, acumulando así un total de 124,5 millones recaudados este mes.
Entre los impuestos directos, algunos de los que más han crecido incluyen el Impuesto de Patrimonio, que ha experimentado un impresionante aumento del 251,1%, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones que creció un 105,1%, y el de la Renta de los No Residentes con un incremento del 82,5%, alcanzando una recaudación de 56,7 millones de euros.
Asimismo, el Impuesto sobre la Producción de Energía Eléctrica ha logrado recaudar 14,4 millones, beneficiándose de la restauración de los tipos impositivos normales antes de que se implementaran medidas para mitigar el impacto de la inflación.
La imposición indirecta ha contribuido con 1.273,7 millones de euros en marzo, reflejando un crecimiento del 7,8%, impulsado por una mayor recaudación en el IVA, que alcanzó 850,3 millones de euros, es decir, 68,8 millones más que en marzo de 2024 (+8,8%).
Sin embargo, el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos ha experimentado una ligera caída del 1,0%, con una recaudación que se ha fijado en 296,2 millones de euros.
Por otro lado, otros impuestos indirectos han presentado, en términos generales, resultados positivos, tales como el Impuesto de la Electricidad con un aumento del 174,8%, el de la cerveza con un 138,6%, y el de Transmisiones Patrimoniales, que ha visto un incremento de 7,5 millones para alcanzar los 27,2 millones recaudados (+38,4%). En contraste, el Impuesto sobre Envases de Plástico ha sufrido una caída del 8,5%, así como el Impuesto sobre Determinados Medios de Transporte, que descendió un 2,7%.
En cuanto a las Tasas y Otros Ingresos, la cifra alcanzó 16,3 millones de euros, lo que implica una reducción respecto a los 17,5 millones obtenidos el año anterior, marcando una caída del 6,8%. Esta disminución se ha visto afectada por la reducción en los intereses de demora (-18,8%) y las sanciones (-38,9%).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.