El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ha registrado un notable crecimiento del 1,2%, alcanzando la cifra total de 3.230,9 millones de euros, a pesar de las devoluciones efectivas realizadas a los mutualistas en relación a los ejercicios fiscales de 2021, 2022 y 2023.
Desde Bilbao, se han difundido hoy los datos sobre la recaudación acumulada por tributos concertados en Bizkaia, que hasta el mes de octubre ha llegado a los 8.521,6 millones de euros. Esta cantidad representa un incremento de 84,7 millones sobre los ingresos obtenidos en el mismo periodo del año anterior, equivalentes a un aumento del 1%, según la información proporcionada por la Hacienda foral vizcaína.
La cifra de recaudación mencionada anteriormente corresponde al 86,7% del total del presupuesto que se espera recaudar en el ejercicio fiscal de 2024, fijado en 9.829,5 millones de euros, lo cual deja entrever un manejo positivo de las finanzas públicas en la región.
La Diputación de Bizkaia ha hecho hincapié en que la imposición directa ha mantenido su buena tendencia de los meses anteriores, contabilizando un total de 4.694,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,2% (103,1 millones) en comparación con octubre del año pasado, reafirmando así la solidez de su recaudación.
Dentro de este contexto, el IRPF se destaca con un crecimiento general del 1,2%, a pesar de las importantes devoluciones efectuadas a los mutualistas que sumaron 237,8 millones de euros. También es relevante mencionar el aumento de 189,4 millones en las retenciones correspondientes al ámbito laboral, lo que se traduce en un confortante incremento del 6,1%, así como un espectacular aumento del 52,2% en las retenciones sobre el capital mobiliario.
Simultáneamente, la recaudación del Impuesto sobre Sociedades ha visto un aumento del 5,5%, esto es, 60,6 millones de euros, y el impuesto sobre Patrimonio ha crecido un 15,5%. Además, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones también ha mostrado señales de recuperación, experimentando un aumento del 3,6% en su recaudación.
No obstante, hay que señalar que ha habido una disminución en la recaudación del Impuesto de la Renta de Personas no Residentes, que ha caído en 20,6 millones de euros, lo que representa una reducción del 15,2%, lo que podría indicar necesidad de un análisis más detenido sobre su impacto en la recaudación total.
En cuanto a la recaudación por imposición indirecta, los datos indican que entre enero y octubre se acumularon 2.977,9 millones de euros, una cifra que indica una ligera caída del 1,4% respecto al mismo periodo del año anterior, lo cual podría ser motivo de preocupación para los responsables fiscales.
Al realizar los ajustes internos correspondientes, se observa que la recaudación de los principales impuestos indirectos, como el IVA y el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos, ha experimentado una reducción del 4,2% y del 1,7%, respectivamente. Sin embargo, es destacable que la gestión del IVA ha mostrado un comportamiento más favorable, incrementándose hasta en un 9,8%. Por otro lado, el Impuesto Especial sobre Alcoholes también ha visto caer su recaudación en un 13,3%.
Por el contrario, algunas recaudaciones han tenido un desempeño destacable, como el Impuesto de la Electricidad, que ha aumentado un sorprendente 302,5% (13,1 millones), así como el Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero que ha crecido un 211%. También ha habido incrementos en otras áreas, tal es el caso del Impuesto de las Labores del Tabaco (5,1%), el Impuesto sobre las Primas de Seguro (4,8%) y el de Actividades de Juego (4,1%).
En los ajustes internos relativos al IVA y otros impuestos especiales, Bizkaia ha abonado un total de 917,7 millones a las demás Haciendas Forales, desglosándose en 167,3 millones para Álava y 750,4 millones para Gipuzkoa, lo que refleja un compromiso con la solidaridad interterritorial.
Por último, las Tasas y Otros Ingresos han aportado 61,4 millones de euros, lo que representa una disminución del 7,6% en comparación con el mismo periodo de 2023, indicando la necesidad de una revisión en esta área para mantener la sostenibilidad financiera.
En resumen, la recaudación total de los Tributos Concertados de Gestión Propia se sitúa en 7.734 millones de euros, lo que implica un crecimiento modesto del 0,7%. A esta cantidad se suman los ajustes con el Estado por IVA (951,6 millones) y otros impuestos especiales que reflejan una complejidad creciente en la gestión fiscal de Bizkaia a lo largo de este año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.