
Este jueves 8 de mayo, la Asociación Contra el Cáncer de Bizkaia estará organizando el Día de la Cuestación, una jornada que promete movilizar a la comunidad en pro de una causa vital. Se instalarán cerca de 50 mesas en diversos municipios vizcaínos con el propósito de recaudar fondos para alcanzar la meta de "superar el 70% de supervivencia para el año 2030". Este esfuerzo contará con el respaldo de 300 voluntarios y la participación activa de unos 600 estudiantes de 16 centros educativos de la región.
La Asociación ha subrayado que el cáncer se ha convertido en uno de los principales retos sociosanitarios a nivel global, con estimaciones alarmantes: uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres enfrentará esta enfermedad en algún momento de su vida. En la actualidad, se produce un diagnóstico de cáncer cada dos minutos y se anticipa que en Euskadi habrá más de 15.500 nuevos casos en 2030, de los cuales más de 8.000 se concentrarán en Bizkaia.
Frente a esta preocupante situación, la Asociación hará un llamado a la solidaridad de toda la sociedad este jueves, en un esfuerzo por alcanzar la meta del 70% de supervivencia en apenas siete años. "Gracias al apoyo incondicional de la comunidad a lo largo de casi siete décadas, hemos podido responder a las crecientes necesidades en el ámbito oncológico", advirtieron sus representantes.
Este año, la jornada de cuestación se desarrollará en municipios como Bilbao, Erandio, Barakaldo, Portugalete, Santurtzi, Sestao y Getxo, con la participación organizada de aproximadamente 300 voluntarios y unos 600 escolares. La iniciativa está diseñada para que todos los ciudadanos puedan contribuir generosamente a esta causa tan importante.
Por primera vez, se incorporarán “huchas digitales” a la campaña, gracias a la colaboración de empresas como ArcelorMittal, Bridgestone, Lagun Aro y Unilever, además de las tradicionales huchas que siempre han sido parte de estas colectas.
La Asociación Contra el Cáncer de Bizkaia fue fundada en 1955 y, desde 2005, ha estado financiando proyectos de investigación oncológica en la región. En 2024, se otorgaron 12 ayudas a la investigación en cáncer, constituyendo la mayor inversión realizada hasta ahora en la provincia, con un total que supera los 3 millones de euros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.