Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Confebask advierte a EH Bildu sobre los riesgos de la reforma fiscal, subrayando su rol como pilares del bienestar.

Confebask advierte a EH Bildu sobre los riesgos de la reforma fiscal, subrayando su rol como pilares del bienestar.

El pasado lunes, en una reunión celebrada en las instalaciones de Confebask en Bilbao, la patronal vasca expresó su inquietud a EH Bildu respecto a la reciente reforma fiscal acordada por el PNV, el PSE-EE y Podemos. Esta reforma ha suscitado el temor de los empresarios locales, quienes recuerdan que son ellos los principales aportantes al estado del bienestar en el País Vasco. Sin el apoyo de una industria fuerte y competitiva, advierten, los beneficios sociales actuales no serían sostenibles.

En el encuentro, liderado por la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, y su director general, Eduardo Aretxaga, la organización recibió a representantes de EH Bildu, incluyendo a su portavoz, Pello Otxandiano, así como Nerea Kortajarena y Ander Goikoetxea. Este diálogo forma parte del ciclo regular de reuniones que la patronal mantiene con los distintos grupos políticos que operan en el Parlamento Vasco.

Confebask aprovechó la ocasión para abordar diversas preocupaciones del sector empresarial, tales como el incremento de los costos laborales, el elevado índice de absentismo en las empresas vascas y los desafíos geopolíticos que amenazan la competitividad de sus negocios. La patronal subrayó la necesidad imperiosa de mantener una economía sólida para garantizar el bienestar social.

Además, la organización empresarial reiteró ante EH Bildu que la salud del tejido empresarial es fundamental para la sostenibilidad de los servicios públicos y del estado del bienestar en Euskadi. Sin el rendimiento y la competitividad de estas empresas, sería imposible disfrutar de los beneficios colectivos que la sociedad vasca tiene en la actualidad.