Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Correos suma 17 vehículos eléctricos a su flota de reparto en Gipuzkoa.

Correos suma 17 vehículos eléctricos a su flota de reparto en Gipuzkoa.

En San Sebastián, el 12 de julio, Correos ha dado un importante paso hacia la modernización de su flota de reparto en Gipuzkoa al sumar 10 motos eléctricas Cargo Pro de la empresa Nuuk, además de siete furgonetas Renault Kangoo E-Tech.

La compañía ha señalado que estas adquisiciones forman parte de su compromiso con la sostenibilidad y la movilidad responsable. Las nuevas unidades serán distribuidas en las áreas de Donostia, Irun, Hernani y Errenteria, donde se espera mejorar significativamente la eficiencia del servicio de última milla.

Las motos eléctricas de Nuuk Mobility Solutions, pionera en el ámbito de la ciberseguridad en vehículos, ofrecen no solo un diseño innovador, sino que también cuentan con certificaciones de seguridad tras haber pasado rigurosas auditorías. Estas motos están dotadas de tecnología avanzada que proporciona seguimiento y gestión en tiempo real, optimizando así su uso dentro de la flota de Correos.

En cuanto a capacidades, las motocicletas cuentan con una autonomía de hasta 120 kilómetros y pueden equiparse con un baúl de gran capacidad que alcanza los 180 litros. Esto permite un manejo más eficiente de los paquetes y una mejor respuesta a las demandas de los clientes, con un sistema de alerta que facilita el control operativo.

Adicionalmente, Correos ha incorporado siete furgonetas Renault Kangoo E-Tech, que destacan por su capacidad de carga de hasta 600 kg y un volumen de carga de 4 m³. Con una autonomía de 300 kilómetros, estas furgonetas son capaces de recargar 170 kilómetros en apenas 30 minutos, gracias a su eficiente batería de 45 kWh.

Según la empresa, esta expansión refuerza su posición como uno de los líderes en el sector de la logística ecológica en España, con una flota que ya supera los 4.000 vehículos sostenibles, lo que representa aproximadamente un 25% de su capacidad total. Correos también ha reafirmado su objetivo de que, para 2028, el 25% de su flota sea completamente eléctrica y que el 50% opere con tecnologías alternativas.