Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Cyberzaintza inicia iniciativa para proteger a niños y familias en ciberseguridad.

Cyberzaintza inicia iniciativa para proteger a niños y familias en ciberseguridad.

Desde Vitoria llega una importante noticia sobre la seguridad en línea, ya que la Agencia Vasca de Ciberseguridad, conocida como Cyberzaintza, ha iniciado una campaña destinada a educar a niños y padres sobre los peligros de Internet. Esta iniciativa busca informar sobre cuestiones críticas que pueden afectar a los menores, como son la sextorsión, el robo de datos personales y la suplantación de identidad.

En un comunicado oficial, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha señalado que la campaña, titulada "En ciber, cibersegurola", tiene como principal objetivo fomentar la conciencia y la sensibilización sobre ciberseguridad. Esta propuesta se basa en valores como la inclusión, la diversidad y la tolerancia, especialmente dirigidos a la juventud.

La campaña se lanza coincidiendo con el Día Internacional contra el Acoso Escolar, centrándose en el problema del ciberacoso vinculado a la difusión de imágenes privadas. Se destaca que muchos jóvenes no comprenden los límites y los posibles graves desenlaces de algunas prácticas en línea, como guardar o compartir imágenes íntimas sin el consentimiento de los involucrados. Este tipo de acciones, que pueden parecer una broma, en realidad pueden ser consideradas delitos.

El enfoque de la campaña es muy visual y accesible, y abarca un total de 14 temas relacionados con la ciberseguridad que se desarrollarán hasta diciembre. Un aspecto relevante de esta iniciativa es su atención a grupos con capacidades diferentes, ya que se reconoce que el acceso a las nuevas tecnologías es un derecho que debe ser seguro para todos.

En este contexto, es fundamental asegurar que las personas con discapacidades auditivas o cognitivas puedan disfrutar de las oportunidades que ofrece Internet, pero siempre con un enfoque seguro.

Cyberzaintza ha contado con la colaboración de Pantallas Amigas, una entidad especializada en el uso seguro de la tecnología por parte de los más jóvenes, para la elaboración y difusión de esta campaña.

Después del 2 de mayo, el programa se enfocará en el 17 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de Internet, abordando la importancia de la ciberconvivencia. Un aspecto clave será resaltar el riesgo de compartir información personal ajena y la relevancia de desarrollar un respeto mutuo para combatir el ciberbullying.

Asimismo, el 1 de junio, Día Mundial de las Madres y los Padres, se abordará la parentalidad digital positiva, promoviendo estrategias efectivas para asegurar que la vida digital en familia sea más plena y segura. Posteriormente, el 11 de junio se tratará la ciberseguridad en videojuegos, mientras que el 30 de junio se discutirá la privacidad en redes sociales.

Durante el mes de julio, se recordarán temas importantes como el disfrute responsable de los juegos en línea y la protección contra amenazas como fraudes y ciberacoso. También se fomentará el respeto y la buena conducta en línea, especialmente en el Día Internacional de la Amistad, que tendrá lugar el 30 de julio.

Finalmente, la campaña seguirá adelante en septiembre y se extenderá hasta finales de año, abarcando temas cruciales como el 'sharenting responsable', la sextorsión, los trolls y la desinformación. Todos los materiales relacionados estarán disponibles en las redes sociales de Cyberzaintza, así como en su página web oficial, asegurando que la información llegue a todos los interesados en proteger a los más jóvenes en el entorno digital.