
El Partido Popular asegura que Vitoria será la conexión de la Y vasca con Pamplona
VITORIA, 6 Jul.
El candidato del Partido Popular al Congreso de los Diputados por Álava, Javier de Andrés, ha destacado a su partido como "la única alternativa" para los votantes "desorientados del PNV". Según De Andrés, el PNV ha perdido su personalidad y se alinea con EH Bildu y Podemos en la votación de leyes ideológicas y económicas del PSOE y Podemos.
De Andrés y el candidato del PP al Senado por Álava, Iñaki Oyarzabal, han llevado a cabo un desayuno informativo en Vitoria-Gasteiz, en el inicio de la campaña electoral para las elecciones generales del próximo 23 de julio.
Según De Andrés, en Álava hay descontento con el hecho de que los cuatro diputados voten lo mismo. Además, argumenta que en Álava no hay un gran rechazo a leyes como la "ley del sí es sí" o la ley "trans". En este sentido, posiciona al PP como una alternativa a la situación actual.
Por otro lado, el candidato popular señala que esta legislatura ha sido muy mala para Álava. Critica que se han paralizado proyectos e inversiones en el TAV y que solo se ha traído a Vitoria un centro de refugiados que no genera riqueza ni promueve la integración.
De Andrés también destaca que el País Vasco está en decadencia y ha pasado de una economía real a una subsidiada que depende de las ayudas públicas, lo que empobrece a la sociedad. Añade que el PP quiere recuperar la conducta del esfuerzo en la región.
Por su parte, Oyarzabal destaca algunos de los proyectos que el PP quiere impulsar en Álava, como la aceleración de la llegada del TAV a Vitoria como conexión con Pamplona. También menciona la intención de reabrir oficinas de la seguridad social, eliminar la cita previa obligatoria, implantar la cita presencial y recuperar la economía para ayudar a las familias más afectadas.
Oyarzabal destaca que el PP quiere llevar la voz de los alaveses a Madrid, luchando contra la okupación, bajando los impuestos, mejorando la educación y solucionando el problema de la vivienda.
En cuanto a la entrada en prisión del ex diputado foral Alfredo de Miguel, Oyarzabal critica al PNV por haber protegido a los corruptos durante 10 años, garantizando sus sueldos públicos y promoviéndolos en las administraciones públicas. Añade que, si el PP gobierna en Madrid, se modificarán las leyes para evitar que los corruptos sean indultados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.