Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Diputación de Álava destina 50.000 euros a impulsar talleres artesanales.

Diputación de Álava destina 50.000 euros a impulsar talleres artesanales.

El Gobierno de Álava se ha comprometido a impulsar la artesanía local mediante una inversión significativa para el año en curso, destinando 50.000 euros en ayudas directas a los artesanos de la región. Esta decisión se toma con la finalidad de fortalecer y elevar la competitividad de estos profesionales.

En un comunicado oficial, la Diputación Foral ha detallado que estas subvenciones se utilizarán para modernizar equipos y maquinarias, reformar talleres, adaptar sitios web para venta en línea, asistir a cursos de capacitación y promover acciones que resalten el trabajo artesanal.

Las iniciativas de apoyo están organizadas en dos programas distintos. El primero de ellos, con un presupuesto de 31.678 euros, está diseñado para ayudar a los artesanos a mejorar sus habilidades y fomentar actividades comerciales y promocionales. También se centra en integrar nuevas tecnologías en sus procesos de gestión y ventas.

La diputada responsable de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, ha señalado que este programa asistirá a los artesanos en la compra de sistemas informáticos y software, financiará la matrícula de cursos que potencien sus capacidades, y apoyará la elaboración de material promocional, así como la participación en ferias y la adaptación de sitios web para facilitar la venta en línea.

Las bases para la concesión de ayudas priorizan iniciativas que busquen mejorar la competitividad mediante la diferenciación de productos, la optimización de la gestión empresarial y la integración de tecnologías modernas. Además, se valora el compromiso de los solicitantes con la conservación de la actividad artesanal y el posible impacto de sus proyectos. La ayuda puede alcanzar hasta el 70% del coste elegible, con un límite de 4.500 euros por beneficiario. Los artesanos tienen hasta el 23 de mayo para presentar sus solicitudes.

El segundo programa, que cuenta con un presupuesto de 18.060 euros, se orienta a financiar proyectos de inversión que modernicen el sector artesanal. Esto incluye la compra y la instalación de nueva maquinaria, así como la adquisición de carpas para su uso en ferias y pequeñas reformas en talleres y locales artesanales.

En este caso, la ayuda puede cubrir hasta el 80% del coste subvencionable para inversiones en equipamiento, con un límite de 3.500 euros, y hasta el 40% para reformas menores, con un máximo de 5.000 euros. El plazo para presentar las solicitudes de este programa finalizará el 16 de mayo.

La totalidad de las bases de estas convocatorias está disponible en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava, invitando así a los artesanos a aprovechar estas oportunidades de crecimiento y modernización.