El Lehendakari Imanol Pradales tiene programado un viaje a Boise, en Estados Unidos, entre el 29 de julio y el 1 de agosto, donde se unirá a la celebración del Jaialdi 2025, un importante evento cultural que reunirá a la diáspora vasca. Este viaje, que combina políticas y actividades culturales, refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con la comunidad vasca en el extranjero y busca promover la imagen internacional de Euskadi.
Junto a Pradales, viajarán la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, así como el secretario general de Acción Exterior, Ander Caballero, y la directora para la Comunidad Vasca en el Exterior, Ziortza Olano. La participación del Gobierno Vasco en el Jaialdi, que se celebra después de diez años de ausencia, resalta la importancia de mantener la conexión con las comunidades vascas fuera de su tierra natal.
Desde el Gobierno Vasco se ha enfatizado que el Jaialdi 2025 representa "el mayor encuentro vasco" que se lleva a cabo fuera de Euskadi, una ocasión excepcional para fortalecer los lazos con la diáspora en América del Norte. La agenda del Lehendakari se diseñará para asegurar una intensa interacción tanto política como cultural, en una clara intención de promover el reconocimiento y la imagen internacional de Euskadi.
El propósito del viaje es doble, como ha señalado el Gobierno Vasco. Por un lado, se busca reforzar las relaciones con las autoridades en Idaho y la ciudad de Boise, y, por otro, brindar apoyo a la comunidad vasca que ha sido crucial en la difusión de la cultura y los valores vascos durante décadas en Estados Unidos.
El regreso del Lehendakari al Jaialdi es visto como una oportunidad para reafirmar el compromiso con una diáspora que sigue enraizada en sus tradiciones, mientras que busca nuevas formas de conexión con la Euskadi contemporánea. La intensa agenda comenzará el martes 29 de julio con una recepción organizada por el Comité del Jaialdi, marcando el inicio de una semana llena de actividades significativas.
El día siguiente, Pradales visitará el Basque Block, un punto neurálgico para la comunidad vasca en Boise que simboliza la herencia cultural compartida. Además, participará en la gala institucional para instituciones vascas en la Boise State University, evidenciando la relación activa entre las entidades vascas y la diáspora.
El 31 de julio, la agenda se centrará en un día de gran relevancia política que incluye un encuentro con el gobernador de Idaho, Brad Little, en el Capitolio estatal. También se llevará a cabo una reunión con la alcaldesa de Boise, Lauren McLean, que culminará con un acto simbólico de izado de la ikurriña, que representa amistad y reconocimiento entre ambas partes.
Durante este día, el Lehendakari intervendrá en el seminario titulado 'Zortziak bat' en la Boise State University, donde se explorarán las relaciones culturales, educativas y sociales entre Euskadi y Boise. Por la noche, se unirá a los eventos festivos de Sports Night y Street Dance, consolidando la integración entre tradición, cultura y comunidad.
El 1 de agosto, el Lehendakari sostendrá una reunión con representantes de la North American Basque Organization (NABO), solidificando así los vínculos institucionales con la principal red de asociaciones vascas en Estados Unidos. También asistirá a un acto que conmemorará la 'sokadantza', reflejo de la identidad colectiva, y participará en una recepción oficial dirigida a la nueva diáspora, una comunidad variada y activa.
El Gobierno Vasco ha destacado que la participación del Lehendakari en el Jaialdi 2025 es una excelente oportunidad para conectar con la red de Euskadi Global, que, a lo largo del mundo, trabaja para fortalecer los lazos entre la sociedad vasca y su proyección internacional, asegurando el compromiso institucional con quienes, incluso desde fuera, continúan siendo parte activa de la historia y futuro de Euskadi.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.