Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Diputación de Bizkaia destaca que su pacto presupuestario con EH Bildu busca ampliar consensos.

Diputación de Bizkaia destaca que su pacto presupuestario con EH Bildu busca ampliar consensos.

En Bilbao, a fecha del 17 de diciembre, la Diputación Foral de Bizkaia ha expresado su complacencia tras alcanzar un entendimiento con la coalición soberanista EH Bildu. Este acuerdo implica que EH Bildu se abstendrá de votar en contra de los presupuestos forales para el año 2025. La institución foral ha señalado que este paso se alinea con su objetivo de fomentar un mayor consenso en torno a las políticas necesarias para la sociedad vizcaína.

Las negociaciones en torno al presupuesto han dado como resultado un pacto que incorpora un conjunto de 29 medidas destinadas a mejorar la ejecución de las políticas públicas reflejadas en el proyecto de presupuestos generales de Bizkaia para 2025. Este avance es una muestra de la colaboración entre la Diputación y EH Bildu, a pesar de sus diferencias ideológicas, orientadas hacia un beneficio común para la ciudadanía.

Según el comunicado emitido por la Diputación, el acuerdo firmado contempla una financiación total de 33 millones de euros que se destinará a la implementación de estas 29 medidas a lo largo de los próximos tres años. Esta inyección económica es fundamental para llevar a cabo las acciones acordadas y, en consecuencia, para mejorar la calidad de vida en Bizkaia.

Las medidas abarcan diversas áreas, todas ellas alineadas con los objetivos marcados por la Diputación Foral en su agenda legislativa, titulada 'Bizkaia denontzat'. Entre estas medidas se incluyen iniciativas en vivienda y emancipación juvenil, con dos proyectos que requieren una inversión de 2 millones de euros; cinco medidas dirigidas al sistema comunitario de cuidados, con un coste total de 10 millones; y 13 iniciativas para el impulso del sector primario y un desarrollo territorial equilibrado en consonancia con la transición energética, que demandarán 5 millones de euros.

Adicionalmente, se han acordado cinco medidas relacionadas con el transporte público, que supondrán una inversión de 15 millones de euros, así como cuatro iniciativas enfocadas en la preservación del patrimonio industrial, que representarán un coste de 1 millón de euros. Estas decisiones reflejan un enfoque integral para abordar diversas necesidades sociales en la región.

La implementación de las medidas acordadas se realizará a través de su inclusión en el proyecto de presupuestos generales de Bizkaia durante la tramitación de enmiendas parciales en las Juntas Generales. Alternativamente, también se podrán llevar a cabo modificaciones presupuestarias necesarias en los presupuestos de los próximos años, asegurando así la ejecución de este ambicioso plan.

El acuerdo cuenta con el apoyo de tres grupos políticos: el PNV, EH Bildu y el PSE-EE, que en conjunto suman 46 de los 51 escaños en las Juntas Generales de Bizkaia. Este respaldo otorga una base sólida al acuerdo, lo que ha llevado a la Diputación Foral a manifestar su satisfacción al respecto y su deseo de ampliar los consensos en torno a políticas y acciones que demanda la sociedad de Bizkaia.

Asimismo, ha destacado que este entendimiento fortalece la disposición de la institución foral a continuar el diálogo y buscar puntos en común en todos sus ámbitos de acción, resaltando la importancia de la cooperación entre diversas fuerzas políticas para el bienestar de la ciudadanía vizcaína.