
En un nuevo episodio de la crisis migratoria que sacude Europa, el barco Aita Mari ha llegado hoy al puerto de Bari, Italia, desembarcando a un total de 13 migrantes rescatados en las aguas del Mediterráneo Central el pasado martes, incluidos cinco menores de edad.
La operación de desembarco se llevó a cabo de manera ordenada a primera hora de la mañana, gracias al despliegue de la Policía italiana y el apoyo logístico de la Cruz Roja, según comunicó la organización de Salvamento Marítimo Humanitario (SMH).
Una vez que los migrantes recibieron atención médica y completaron los chequeos requeridos, el Aita Mari se dispone a continuar su trayecto hacia Sagunto, en la comunidad de Valencia. Italia designó el puerto de Bari como el punto de desembarco tras la intervención de la embarcación.
El Aita Mari ha expresado su oposición al conocido Decreto Piantedosi, argumentando que esta normativa contraviene las leyes internacionales sobre la protección en el mar, que establecen la obligación de llevar a los rescatados al puerto seguro más cercano. Adicionalmente, ha subrayado que estas políticas representan un grave peligro para la vida de los migrantes que logran sobrevivir.
En el marco de las discusiones sobre el nuevo Pacto Migratorio de la Unión Europea, la embarcación ha resaltado la importancia de poner en primer plano el deber humanitario de rescatar vidas, argumentando que esta acción no debe ser considerada un delito, especialmente cuando hay implicaciones sobre la colaboración con países en crisis como Libia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.