El embalse de Añarbe registra su mayor nivel de agua en una década, alcanzando el 87,1% de su capacidad.

El embalse de Añarbe ha registrado un inicio del año hidrológico con un 87,1% de llenado, según ha informado la Mancomunidad de Aguas del Añarbe. Esta cifra representa la mayor reserva de agua desde 2011, superando en doce puntos la media de los últimos diez años. A pesar de que la precipitación ha sido igual a la media de los últimos 52 años, con un promedio de 2.064 l/m2, se ha observado una concentración mayor en el segundo semestre del año (abril-septiembre).
En este sentido, Aguas del Añarbe ha señalado que, normalmente, el primer semestre solía acumular más lluvias que el segundo. Sin embargo, durante este último año ha ocurrido lo contrario, con 864 l/m2 recolectados en el primer semestre y 1.200 l/m2 en el segundo. Esto ha resultado en un nivel de llenado del embalse más alto de lo habitual para esta época del año, alcanzando el 87,1%.
La Mancomunidad ha destacado que el año hidrológico ha estado marcado por la variabilidad en las precipitaciones, alternando meses extremadamente secos con otros de gran pluviosidad. Durante el año, los meses de mayo y junio han registrado una lluvia significativamente superior a lo normal, con 422 l/m2 y 220 l/m2 respectivamente.
Por otro lado, se ha notado una escasez de lluvias durante los meses de octubre y febrero. A pesar de esto, Aguas del Añarbe ha asegurado que el abastecimiento de agua está garantizado gracias a la cuenca del Añarbe, que presenta una de las mayores precipitaciones medias anuales de toda la Península. También se añade que la demanda de agua se ha mantenido estable alrededor de los 24 millones de metros cúbicos desde 2013, después de una disminución significativa debido a las inversiones en mejoras de las redes de abastecimiento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.