Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El Euskalduna de Bilbao acogerá el musical "Cuento de Navidad" del 26 al 29 de diciembre.

El Euskalduna de Bilbao acogerá el musical

BILBAO, 2 de diciembre. En un momento donde el espíritu navideño parece difuminarse, el musical "Cuento de Navidad" se prepara para iluminar el Euskalduna de Bilbao, del 26 al 29 de diciembre. Este emblemático espectáculo contará con la destacada actuación del afamado actor Juan Fernández, quien asumirá el icónico papel del Señor Scrooge.

El esperadísimo estreno de este musical se llevará a cabo el 26 de diciembre, con funciones programadas diariamente a las 19:30 horas hasta el 29 del mismo mes, según han detallado los organizadores del evento. Esta presentación promete ser un deleite tanto para los más jóvenes como para los adultos, reafirmando el valor de las tradiciones navideñas en nuestra sociedad.

Juan Fernández, conocido por su destacada trayectoria en obras como 'El nombre de la rosa' y 'Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín', así como en aclamadas series como 'Tierra de Lobos' y 'La casa de papel', se adentra en la piel del famoso Señor Scrooge en este exquisito montaje, bajo la dirección de Triana Lorite. Su interpretación se anticipa como un tributo a la esencia misma de la obra de Dickens.

El personaje de Scrooge es el arquetipo del avaro que desprecia la Navidad. Sin embargo, su vida experimenta un giro radical cuando, en la noche de Nochebuena, recibe la visita de tres fantasmas que le advierten de la necesidad de un cambio en su corazóny su actitud hacia la vida, o se enfrentará a un destino nada halagüeño.

El relato se convierte en un viaje de transformación personal para Scrooge, cuyo cambio influye positivamente en las vidas de quienes le rodean, mostrando por primera vez en mucho tiempo el verdadero valor de la generosidad y la conexión humana durante la época navideña.

"Cuento de Navidad" ha perdurado a través de las generaciones, convirtiéndose en una auténtica joya de la literatura infantil. Sus valores fundamentales, que subrayan la generosidad, la espiritualidad y la importancia de compartir, resuenan con especial fuerza en los corazones de los niños. Dickens, con este magnífico relato, ha dejado un legado que perdura en el tiempo, ofreciendo un mensaje profundo y edificante que sigue siendo relevante para la humanidad durante las festividades navideñas.