Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

El lehendakari señala la necesidad inmediata de reforzar la red eléctrica en Euskadi.

El lehendakari señala la necesidad inmediata de reforzar la red eléctrica en Euskadi.

El reciente apagón ocurrido el lunes ha puesto de manifiesto, según el lehendakari Imanol Pradales, la necesidad apremiante de asegurar el suministro energético en el País Vasco. Durante una visita a la planta de Vidrala en Laudio-Llodio, Pradales destacó el impacto devastador que tuvo el corte de energía en la industria local.

El lehendakari subrayó que, para avanzar en el proceso de descarbonización, es esencial fortalecer la red eléctrica, una necesidad que el apagón dejó claramente al descubierto. “La urgencia de mejorar la capacidad y resiliencia de nuestra infraestructura energética nunca ha sido tan evidente”, afirmó Pradales, enfatizando la importancia de esta cuestión para el futuro industrial de la región.

El día posterior al apagón, según Pradales, resultó igualmente desafiante. Las empresas se enfrentaron a la responsabilidad de reiniciar sus operaciones, una tarea que requiere un esfuerzo colectivo considerable. “Es un proceso que implica mucho trabajo de muchas personas”, puntualizó el lehendakari, destacando la dependencia de la industria del suministro eléctrico, dado que representa el 53% de la demanda total en Euskadi.

Frente a este panorama, Pradales insistió en un enfoque proactivo que implique no solo garantizar la energía, sino también acompañar la transición hacia formas más limpias de energía para sectores industriales que, por su naturaleza, son sensibles a las fluctuaciones en los precios de los combustibles fósiles. “La vulnerabilidad de estas industrias a los cambios en el mercado energético es un asunto que necesitamos abordar con seriedad”, advirtió.

El Gobierno Vasco está tomando medidas al respecto, como mejorar los incentivos fiscales para empresas que apuesten por la transición energética. Además, se están impulsando proyectos significativos, tales como el Corredor Vasco del Hidrógeno, que promete un avance notable en la infraestructura energética de la región.

Pradales detalló que parte de este proyecto incluye la construcción de un hidroducto de 70 kilómetros que conectará el Puerto de Bilbao con Aiaraldea, facilitando el transporte de hidrógeno verde para la industria local. “Estamos listos para capitalizar las oportunidades que se presentarán desde Europa a través de iniciativas como el 'Clean Industrial Deal'”, agregó, señalando que es fundamental poner a disposición los recursos financieros para esta transformación.

El lehendakari finalizó su intervención animando a todos los actores sociales y económicos a colaborar para fortalecer la potencia industrial del País Vasco, sin caer en visiones a corto plazo. “Es el momento de demostrar nuestra ambición y compromiso, ante el futuro que todos deseamos construir en conjunto”, concluyó Pradales.

Durante su visita a Vidrala, Pradales también destacó la trayectoria de esta empresa alavesa, que ha invertido 85 millones de euros en modernizar sus instalaciones y en el desarrollo de sistemas de autogeneración fotovoltaica. Resaltó su compromiso con la sostenibilidad, indicativo de la necesidad de adoptar prácticas más responsables y circulares en la industria, mencionando que aproximadamente el 92% de sus residuos son reciclados.