El Museo de Bellas Artes de Bilbao muestra la restauración de 'La Anunciación' de Pedro Berruguete, préstamo por cinco años.

El Museo de Bellas Artes de Bilbao ha realizado un destacado hallazgo artístico que encanta a los amantes del arte clásico: se trata del cuadro 'La Anunciación', una obra de Pedro Berruguete, datada entre 1485 y 1490. Esta pintura, recuperada gracias al Programa Iberdrola-Museo 2024 de Conservación y Restauración, fue presentada oficialmente tras su exhaustiva restauración.
En un evento especial, el director del museo, Miguel Zugaza, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y el conservador José Luis Merino Gorospe dieron a conocer públicamente esta obra, que ha sido cedida en comodato por la colección Arburua durante un período de cinco años. La recuperación de este lienzo se alinea con la misión del programa de preservar y restaurar el importante patrimonio cultural del país.
El acto de presentación no solo reunió a las figuras clave del museo, sino también a notables personalidades del mundo del arte, como Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España, y Pilar Silva, reconocida historiadora del arte, junto a Elisa Mora, quien ha tenido una destacada trayectoria en la restauración en el Museo del Prado. También estuvieron presentes los representantes de la colección que tiene en custodia la obra, Juan Manuel Arburua y Bárbara Cosculluela.
La obra de Berruguete, un artista con raíces en la nobleza de Biscaia, ha estado prácticamente fuera de circulación desde su creación. Ahora se muestra al público tras haber sido restaurada con el fin de fomentar su conocimiento y convertirse en objeto de estudio para futuras generaciones.
La restauración fue orquestada por el conservador José Luis Merino Gorospe, quien explicó que el programa tiene como prioridad mantener la integridad de las obras y asegurar su correcta conservación y exhibición. Para ello, se implementó un meticuloso proceso de restauración, apoyado por la Fundación Iberdrola España, que permitió reunir a un equipo de expertos en la materia.
Pilar Silva, especialista en la pintura hispanoflamenca y del Renacimiento, aportó su análisis al estudiar 'La Anunciación' en el contexto de otras obras de Berruguete. Por su parte, Elisa Mora y Mayte Camino se encargaron del tratamiento material de la pintura y de los elementos dorados, respectivamente, buscando restaurar el equilibrio visual del lienzo tras más de cinco siglos de historia.
La intervención, realizada entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, no solo devolvió su belleza a la pintura, sino que también permitió resaltar detalles importantes, como el nimbo de la Virgen y los rayos que emanan de la paloma del Espíritu Santo. Estos esfuerzos han dejado en claro que la restauración fue un éxito, ya que se recuperó la profundidad espacial y la sofisticación cromática que caracterizan la obra de uno de los mejores exponentes del Renacimiento español.
Originalmente, 'La Anunciación' ha estado documentada a través de una escasa fotografía de 1916, lo que resalta la importancia de su recuperación. Se presume que esta obra magistral pudo haber formado parte de un retablo destinado a una iglesia en Palencia, enfatizando su relevancia histórica y espiritual en el patrimonio artístico español.
La pintura nos presenta un interior palaciego, donde la Virgen María --vestida con un manto azul y una túnica roja-- es interrumpida en su lectura sagrada por el arcángel Gabriel. La composición, iluminada por una luz que entra desde la derecha, crea sombras que dan vida al momento sagrado, todo ello en un marco que combina elementos arquitectónicos italianizantes con detalles dorados característicos de la pintura castellana.
Esta obra es un testimonio del estilo único de Berruguete, quien logró fusionar influencias de diversas escuelas artísticas en su tiempo, creando así un legado que continúa siendo admirado y estudiado en la actualidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.