
BILBAO, 28 Nov. - El proyecto de presupuestos de Bilbao para 2024 ha superado el trámite de las enmiendas a la totalidad presentadas por los tres grupos de la oposición. El presupuesto asciende a 701 millones, un 5,7% más que este año, e incluye 121 millones de inversión, frente a los 117 millones del actual ejercicio. En total, se han incorporado a las cuentas 27 enmiendas parciales presentadas por EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y PP, con un valor de 1.445.000 euros.
El pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de Bilbao ha debatido las enmiendas a la totalidad presentadas por la oposición, que han sido rechazadas por la mayoría del equipo de Gobierno, conformado por el PNV y PSE-EE.
Tras rechazar las enmiendas de devolución, se han discutido las enmiendas parciales presentadas por los grupos de la oposición, un total de 297, con un importe global de 95 millones. Finalmente, se han aceptado 27 enmiendas de la oposición, por valor de 1.445.000 euros.
EH Bildu ha logrado incorporar a las cuentas de Bilbao para 2024 enmiendas relacionadas con un proyecto piloto de distribución comercial, una incubadora de comercio, ayudas para el aprendizaje de euskera, ayudas para el cuidado de personas, caminos escolares, fomento de instalaciones de renovables, el festival Zinegoak, las fiestas de los barrios e interculturalidad.
Elkarrekin Podemos-IU ha introducido enmiendas que refuerzan los comedores sociales, amplían las colonias urbanas, mejoran las infraestructuras de centros de mayores, ofrecen ayudas a víctimas de violencia de género, promueven la natación escolar y apoyan programas educativos, la salud mental y el cohousing.
El PP ha conseguido incluir enmiendas que contemplan un Plan de Navidad, subvenciones a la Asociación Artística Vizcaína, un estudio de parking subterráneo, la promoción de mercados municipales, la instalación de un baño público, una subvención a Bakuva, la conmemoración del 150 aniversario de la liberación del cerco carlista sobre la Villa de Bilbao y una subvención para Bizkai Sida.
La concejal de Hacienda, Marta Ajuria, ha defendido el proyecto de presupuestos, destacando que el objetivo prioritario es mejorar el bienestar de la ciudadanía y avanzar hacia el desarrollo sostenible de la ciudad. Las prioridades son la atención a las personas, los barrios, la economía, el empleo, la seguridad, la movilidad, la cultura, la vivienda y los servicios públicos de calidad.
Ajuria ha subrayado el compromiso del equipo de Gobierno con la estabilidad y solvencia en unas cuentas saneadas, sin deuda, capaces de responder a las necesidades de la ciudad en un contexto de incertidumbre internacional. A pesar de los mayores costes de los servicios prestados, el presupuesto permitirá reforzar los servicios públicos.
El dictamen final ha sido aprobado por mayoría absoluta con los votos del equipo de Gobierno y en contra de los grupos de la oposición. El presupuesto deberá ser ratificado en un nuevo pleno extraordinario el próximo 28 de diciembre.
(Habrá ampliación)
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.