Elkarrekin Podemos se opone al modelo privatizador de cuidados.

Elkarrekin Podemos se opone al modelo privatizador de cuidados.

El candidato de Elkarrekin Podemos - Ezker Anitza-IU - Alianza Verde y Berdeak Equo a la Alcaldía de San Sebastián, Víctor Lasa, ha hecho una defensa firme del sistema público de cuidados frente al modelo privatizador en un evento en la plaza Sagastieder. El lema del evento ha sido 'Cuidemos Donostia, cuidemos lo cercano', y ha contado con la presencia de Arantza González, coordinadora de Ezker Anitza-IU en Gipuzkoa y número dos en la plancha de Elkarrekin para el Consistorio donostiarra.

Para Lasa, el fracaso de la distribución actual de los cuidados quedó evidenciado durante la pandemia de Covid-19. Según el candidato, "el modelo vigente no funciona, y no sólo por su mala gestión". En su opinión, las ciudades deben producir espacios de poder para que los mayores expresen su autonomía, su voz, incluso desde la relativa vulnerabilidad de necesitar cuidados. Para ello, es necesaria una transformación radical del sistema actual.

González, por su parte, ha hecho hincapié en el eje principal del programa electoral de la coalición, el de "cuidar lo cercano". Según ella, esto empieza por cuidar de la vida en su conjunto, en contraposición al modelo patriarcal y machista de cuidados que se ha desarrollado desde la división sexual del trabajo. En su opinión, es necesario crear un sistema público de cuidados que reconozca la necesidad que tenemos todas las personas de cuidar y ser cuidadas.

El sistema público de cuidados, según González, debería estar a la par que la sanidad y la educación, garantizando tanto cuidados como condiciones laborales dignas. En contraposición, el modelo privatizador de PNV-PSE ha relegado hasta el momento el 90% de las residencias vascas a gestores privados, lo que ha llevado a condiciones laborales inferiores y, en muchos casos, a situaciones de desprotección para los mayores.

Tags

Categoría

País Vasco