Euskadi reduce el desempleo en 4.300 y genera 11.200 nuevos puestos de trabajo en el primer trimestre.

BILBAO, 28 Abr. - Recientes datos revelan una notable disminución en el desempleo en el País Vasco durante el primer trimestre del año. Un total de 4.300 personas abandonaron las listas de paro, situando la cifra total de desempleados en 82.900, lo que representa una reducción del 4,9% respecto al trimestre anterior. Estos números, emitidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), han dejado la tasa de desempleo en la región en un 7,71%.
Este descenso es especialmente significativo, ya que es el más bajo registrado en un primer trimestre desde el año 2008. A lo largo de los años, el Euskadi ha visto una tendencia mayor en la reducción del desempleo en estos primeros tres meses, con 12 ocasiones de descenso frente a 11 aumentos desde el inicio de la serie histórica del INE. La última cifra representó también la menor disminución desde el 2023.
Durante este período, se generaron 11.300 nuevos empleos en la comunidad, lo que elevó el total de ocupados a 992.000, marcando un récord de ocupación en un primer trimestre desde 2008. Este dato es un claro indicativo de un mercado laboral que comienza a repuntar, beneficiándose de un entorno económico favorable.
Al cierre del primer trimestre, Euskadi reportó un total de 1.074.900 personas activas, cifra que creció en 7.000 individuos (+0,65%) en los últimos tres meses. A nivel interanual, el desempleo ha disminuido en 9.000 personas (-9,8%), y se han sumado 7.000 empleos, aunque el número de activos ha sufrido un leve descenso de 1.900 personas (-0,18%).
Analizando los datos por género, el desempleo femenino sufrió una reducción de 1.400 mujeres (-3,6%), mientras que el paro masculino incrementó en 2.900 personas (+6%), lo que deriva en 37.600 mujeres desempleadas y una tasa de paro del 7,13%. Por otro lado, 45.300 hombres se encontraban en situación de desempleo, con una tasa de paro masculina del 8,28%.
La situación también presenta una mejora en el sector juvenil, ya que el número de parados menores de 25 años en el País Vasco se redujo en 6.500 personas durante el último trimestre, colocando la tasa de desempleo juvenil en un 13,35%.
Los datos también indican un incremento en la cantidad de asalariados con contratos indefinidos, que subieron en 3.100, así como aquellos con contratos temporales, que crecieron en 3.700. Ahora, Euskadi cuenta con un total de 853.300 asalariados, de los cuales el 79,30% posee un contrato indefinido.
El crecimiento del empleo en el primer trimestre fue notoriamente liderado por el sector público, que generó 9.700 nuevos puestos de trabajo, lo que se traduce en un aumento del 5,19%. En contraste, el sector privado añadió únicamente 1.600 empleos, un incremento del 0,2% con respecto al trimestre anterior.
Además, el número de ocupados a tiempo completo creció en 4.500, alcanzando los 801.100, mientras que los trabajadores a tiempo parcial aumentaron en 6.700, sumando un total de 190.900 personas en esta modalidad.
Por sectores, se registró una disminución en el desempleo entre aquellos que buscan su primer empleo o que habían cesado en su último trabajo hace más de un año, bajando en 6.500 (-15,29%). En agricultura también hubo una notable caída de 1.000 desempleados (-37,4%), mientras que la construcción vio un leve descenso de 100 parados (-1,92%). Sin embargo, el sector industrial observó un aumento de 1.800 desempleados (+33,96%) y en servicios incrementó en 1.500 (+4,75%).
A nivel nacional, comunidades como Cataluña (+47.100), Baleares (+42.900) y Madrid (+23.900) fueron las que más incrementaron su cifra de desempleados, mientras que regiones como Murcia, País Vasco y Cantabria registraron los menores aumentos, con descensos de 4.400, 4.300 y 1.000 respectivamente.
En el ámbito de la creación de empleo, Madrid (+14.800), País Vasco (+11.200) y Murcia (+4.200) lideraron la generación de trabajos, a diferencia de Baleares, Comunitat Valenciana y Andalucía, que se encontraron en la parte negativa con reducciones de 42.400, 20.400 y 12.400 empleos menos, respectivamente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.