Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Euskadi registra un repunte del 4,5% en el turismo internacional y del 3,5% en el local durante el verano.

Euskadi registra un repunte del 4,5% en el turismo internacional y del 3,5% en el local durante el verano.

Desde el arranque de la Operación Salida el pasado 27 de junio, cinco personas han perdido la vida en accidentes de tráfico en la red de carreteras de Euskadi. Esta cifra contrasta con el mismo periodo del año anterior, donde tan solo se registraron dos víctimas fatales.

Conforme a los datos ofrecidos por la Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estíbaliz Olabarri, el tráfico internacional ha experimentado un ascenso significativo del 4,5% en comparación con el verano anterior, mientras que la circulación interna ha crecido un 3,5%. Este aumento supera las expectativas iniciales que se tenían para la temporada estival.

En declaraciones realizadas en el peaje de la AP-8 en Irun, Olabarri destacó que, aunque el incremento en el tráfico es notable, las condiciones de circulación han permitido que los desplazamientos se realicen sin mayores complicaciones. La movilidad por carretera parece continuar su tendencia de crecimiento año tras año, con un volumen de tráfico que sobrepasa las cifras del año pasado.

Se prevé que para finales de julio se alcancen alrededor de 2.140.000 desplazamientos internacionales, siendo los fines de semana el momento de mayor afluencia, especialmente en la A-8, que es la principal vía que conecta con Cantabria.

La favorable climatología en junio parece haber contribuido a este crecimiento, según mencionó Olabarri. Para mitigar posibles retenciones, como en años anteriores, se ha puesto en marcha un servicio de grúa durante los fines de semana más concurridos, que ya ha realizado un total de siete rescates hasta la fecha, de los cuales cuatro fueron por averías y tres por accidentes.

En términos de congestión, se han registrado algunos puntos críticos, como una retención de 10 km en Bizkaia el 11 de julio y un embotellamiento de 11 km en Gipuzkoa el 13 de julio, provocado por obras en los túneles de la zona.

Se anticipa que los días 25, 26 y 27 de julio será cuando se registre el mayor movimiento en las carreteras vascas, así como el primer fin de semana de agosto. Para estos días, la Dirección de Tráfico ha planificado operativos especiales de señalización en puntos estratégicos, garantizando así un flujo más seguro y fluido del tráfico.

Con respecto a las recomendaciones necesarias para un viaje seguro, el Gobierno Vasco sugiere a los conductores revisar el estado de sus vehículos y abstenerse de alcohol y drogas antes de ponerse al volante. También se enfatiza en la importancia de mantener una conducción responsable y prudente, especialmente cuidando a los colectivos más vulnerables.

De cara a los fines de semana críticos de agosto, será implementado un dispositivo de señalización especial en el Nudo de Armiñón para facilitar las incorporaciones y evitar congestiones severas, permitiendo así que la velocidad se mantenga a un nivel constante.

Finalmente, la cifra de cinco fallecidos es un recuerdo sombrío de la necesidad de extremar las precauciones en las carreteras, con el objetivo de lograr un entorno vial más seguro. El Gobierno Vasco continúa reforzando la información sobre el estado de las carreteras con el fin de minimizar riesgos y fomentar una actitud responsable entre todos los conductores.