Hacienda de Álava reintegra 66 millones de euros a mutualistas por derechos no prescritos en cinco años.

Las reclamaciones que están en espera de liquidación son aquellas que requieren una verificación adicional, así como las que necesitan ser subsanadas o donde se debe presentar documentación extra.
VITORIA, 17 de diciembre.
La Diputación Foral de Álava ha llevado a cabo la devolución de un total de 66.699.101 euros a los mutualistas, correspondiente a los años 2018 a 2022, un período que no ha prescrito. Más de la mitad de estas devoluciones se han gestionado de manera automatizada, lo que demuestra la eficiencia del proceso.
Desde la Hacienda Foral se ha comunicado que se han generado 69.161 liquidaciones relacionados con los cinco años revisados, donde el resultado ha sido a devolver, lo que subraya el compromiso de la institución con los contribuyentes.
El organismo también ha señalado que las reclamaciones que aún están pendientes de resolución son aquellas que requieren comprobaciones adicionales o que se presentaron después de que se completaran los procesos automáticos. Estas reclamaciones se irán resolviendo en los próximos meses, brindando así una solución a quienes todavía esperan la regularización de su situación.
Entre las reclamaciones que se están revisando destacan las correspondientes a mutualistas fallecidos, solicitudes que han hecho los herederos; aquellas cuyo resultado es nulo, y otras que requieren la realización de algún trámite adicional. Además, la Diputación sigue recibiendo nuevas solicitudes, que se irán resolviendo conforme se avance en este proceso inicial.
En base a los dictámenes del Tribunal Supremo que afectan a los pensionistas que han cotizado a mutualidades, la Diputación Foral reafirma su compromiso de realizar los reintegros pertinentes antes de que concluya el año, cumpliendo así con la responsabilidad adquirida.
Itziar Gonzalo, diputada de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, ha recordado que, a diferencia de otras administraciones tributarias que tienen un período de prescripción de cuatro años, en Álava este plazo se extiende a cinco años. Esto implica que las sentencias relacionadas tienen una repercusión proporcionalmente mayor en esta jurisdicción, obligando a la Diputación a hacer un esfuerzo considerable para llevar a cabo el mayor número posible de devoluciones antes de finalizar el año.
La Hacienda Foral ha señalado que los 66,7 millones de euros que ya han sido devueltos de los ejercicios no prescritos continuarán aumentando en los próximos meses, a medida que se complete la revisión de las solicitudes que aún están pendientes de resolver.
Hasta el momento, la Diputación ha devuelto 11.966.494,64 euros del año 2018, 13.470.220,41 euros correspondientes a 2019, 13.200.126,07 euros de 2020, 13.240.151,76 euros de 2021, y 14.822.110,61 euros del año 2022.
Las notificaciones sobre las liquidaciones con resultado a devolver se están enviando a los mutualistas a través de mensajes SMS al número de teléfono que facilitaron al presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En caso de no disponer del número de móvil, la comunicación se realiza mediante el abono correspondiente en la cuenta bancaria asociada para la devolución estipulada.
Además, aquellos mutualistas que tengan una cuota nula en la liquidación serán informados de esta situación a través del envío de la resolución correspondiente a su domicilio fiscal, asegurando que toda la información llegue de manera efectiva.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.