
El pasado 13 de junio, los sindicatos ELA, LAB y Aurrera anunciaron la convocatoria de huelgas que se llevarán a cabo todos los fines de semana a partir de este mismo sábado. Esta medida ha sido impulsada debido a la falta de disposición de la empresa Gipuzkoa Avanza para alcanzar un acuerdo y a la presunta complicidad de la Diputación de Gipuzkoa en este conflicto laboral.
Las interrupciones en el servicio afectarán a varias líneas de autobús, entre las que se incluyen las rutas que conectan el Valle del Deba, San Sebastián y Bilbao, así como Vitoria/Gazteiz y el aeropuerto, abarcando un amplio espectro del transporte público en la región.
Los representantes de los sindicatos han expresado sus preocupaciones al informar que el comité ha elevado denuncias a la Inspección de Trabajo sobre las “jornadas abusivas” a las que están sometidos los trabajadores. Han señalado que, aunque el convenio establece un máximo de 1.650 horas de trabajo anuales, a esto se le añaden más de 200 horas en función del sistema de toma y deje, lo que eleva el total a unas alarmantes 1.870 horas al año.
A pesar de las advertencias de la Inspección, que ha instado a las partes a buscar una solución en cuanto a las horas de trabajo, hasta el momento la empresa solo ha propuesto una reducción simbólica de 10 horas anuales, lo que ha sido calificado como completamente inaceptable por los sindicatos tras 18 días de protesta.
Asimismo, la autoridad laboral ha solicitado a la empresa que realice ajustes en los calendarios laborales. Sin embargo, según el testimonio de los sindicatos, hasta la fecha no se ha hecho ningún avance significativo, lo que genera una sensación de abandono y falta de responsabilidad por parte de la Diputación, que parece dar carta blanca a la empresa para operar al margen de una regulación adecuada del tiempo de trabajo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.