Iberdrola reporta ganancias de 3.562 millones hasta junio, un 13,8% inferior, y mantiene sus metas anuales.

Madrid, 23 de julio.
Iberdrola ha decidido llevar a cabo una rápida ampliación de capital por un total de 5.000 millones de euros, con el objetivo de aprovechar nuevas oportunidades de inversión en redes eléctricas en Estados Unidos y Reino Unido, impulsadas por recientes ajustes en los marcos tarifarios. La empresa destacó este movimiento en un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La ampliación de capital se organizará siguiendo el acuerdo alcanzado con JP Morgan, que actuará como coordinador principal, junto a BofA Securities Europe y Morgan Stanley Europe, quienes también desempeñan un rol significativo como asesores y organizadores de la colocación de acciones. BNP Paribas participará como coorganizador en este proceso financiero.
Se llevará a cabo una colocación acelerada de nuevas acciones, enfocada exclusivamente en inversores cualificados, que permitirá evaluar la demanda y establecer tanto el precio como el número final de acciones a emitir.
Recientemente, se anunciaron nuevos marcos tarifarios en Nueva York y Maine, junto con la regulación RIIO-T3 para el transporte de electricidad, además de importantes desarrollos en los esquemas ED2 y ED3 en el Reino Unido.
Estos recientes progresos en la definición de activos regulados en ambos países representan una oportunidad de inversión excepcional en el sector de redes, con un estimado de 55.000 millones de euros a nivel mundial entre 2026 y 2031, lo que implica un aumento del 75% respecto al período anterior. Se prevé que esto genere una rentabilidad media sobre fondos propios de aproximadamente el 9,5% en términos netos.
Iberdrola anticipa que su base de activos en redes superará los 90.000 millones de euros para 2031, en contraste con los 30.000 millones de 2020. Este aumento de capital tendrá un impacto favorable en el beneficio por acción, mejorando así las previsiones de crecimiento medio-alto en el beneficio neto hasta 2030.
Con esta inyección de capital, la compañía, bajo la dirección de Ignacio Sánchez Galán, sigue fortaleciendo su estrategia de expansión en el sector de redes eléctricas con un sólido respaldo financiero.
Además, este movimiento permitirá a Iberdrola continuar su avance en mercados donde los marcos regulatorios son estables y confiables, como Estados Unidos y Reino Unido, que gozan de altas calificaciones crediticias.
La empresa estima que sus inversiones brutas anuales alcanzarán alrededor de 15.000 millones de euros en el futuro cercano.
El capital obtenido, sumado a la generación de flujo de caja, el acceso a mercados de deuda, y una política activa de rotación de activos y alianzas estratégicas, cubrirá ampliamente las necesidades de financiación para el próximo plan de inversión del Grupo Iberdrola, que se presentará el próximo 24 de septiembre durante su Día del Inversor.
La combinación de flujo de caja, operaciones estratégicas y una creciente liquidez, resultará ser suficiente para abordar los significativos planes de inversión proyectados. Esto permitirá, además, mantener ratios crediticios alineados con la calificación ‘Baa1/BBB+’ y los compromisos de remuneración a los accionistas.
Se espera que esta operación contribuya de manera positiva al beneficio por acción, facilitando un mayor volumen de inversiones en el sector de redes con atractivos retornos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.