El coste laboral por trabajador y mes en el País Vasco durante el primer trimestre del presente año fue de 3.334 euros, lo que indica un aumento del 5% en relación a los tres primeros meses del 2022, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el viernes pasado.
En la lista de comunidades autónomas con coste laboral más alto, Euskadi ocupa el segundo lugar, después de Madrid. En ambas regiones, el coste laboral supera la media nacional en más de 400 euros, que es de 2.897 euros. No obstante, el incremento de este indicador en el País Vasco es menor que el de otras comunidades, 1,2 puntos por debajo de la media estatal (+6,2%).
Dentro del coste laboral total (3.334 euros), los costes salariales representan 2.414 euros, que aumentaron 4,3% en comparación con el año anterior, y los otros costes se sitúan en 919 euros, un aumento del 7,1%.
Por su parte, el INE destaca que en el primer trimestre del año hubo 4.437 vacantes en la Comunidad Autónoma Vasca, lo que supone el 3% de las ofertas de empleo en el país. Además, el 94,1% de las empresas que no tienen vacantes explican que no necesitan más trabajadores, mientras que el 4% aduce los altos costes de contratación y el 1,9% menciona otros factores.