Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Más de 60 expertos se congregan en Bilbao para potenciar la investigación matemática en redes.

Más de 60 expertos se congregan en Bilbao para potenciar la investigación matemática en redes.

Desde el lunes y hasta el viernes de esta semana, el Bizkaia Aretoa de Bilbao se convierte en la sede de un destacado encuentro organizado por la Universidad del País Vasco (EHU), que reunirá a más de 60 especialistas de diversas partes del mundo para analizar la investigación matemática aplicada en redes.

Este evento tiene como objetivo explorar las significativas aplicaciones de las matemáticas en sectores clave, como telecomunicaciones, energía, transporte y redes sociales, subrayando cómo estas disciplinas científicas pueden contribuir a mejorar nuestro día a día.

Los representantes de la universidad han enfatizado la importancia de las matemáticas como herramientas fundamentales para entender y optimizar la operación de las redes que son parte integral de nuestra vida cotidiana. A través de su aplicación, se pueden desarrollar sistemas de telecomunicaciones que sean no solo más veloces, sino también más seguros, así como redes eléctricas que prioricen la sostenibilidad y estabilidad, infraestructuras de transporte más eficaces y plataformas digitales que fomenten un equilibrio en su uso.

El análisis de modelos matemáticos, apuntan desde la EHU, es crucial para anticipar problemas, optimizar recursos y establecer soluciones innovadoras que impacten positivamente tanto en la calidad de vida de los ciudadanos como en la competitividad empresarial.

Esta iniciativa incluye un curso avanzado el lunes y martes, centrado en teoría de juegos aplicada a redes, conducido por los investigadores José Manuel Zarzuelo, Josu Doncel (ambos de EHU) y Balakrisha J. Prabhu (LAAS-CNRS). A lo largo de más de 10 horas de formación, los participantes explorarán cómo esta teoría puede ser utilizada en la gestión y optimización de diversas redes.

Entre el miércoles y el viernes, se llevará a cabo el Congreso Internacional NetGCoop 2025, donde investigadores de Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos e India presentarán sus descubrimientos más recientes en matemáticas aplicadas en relación con las redes, abarcando áreas que van desde la teoría de juegos hasta la inteligencia artificial y la optimización.

Además, se contará con conferencias magistrales de tres expertos de renombre internacional: R. Srikant, catedrático de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign y codirector del c3.ai Digital Transformation Institute; Rosa E. Lillo, catedrática de Estadística en la Universidad Carlos III de Madrid y directora del Instituto IBiDat; y Patrick Loiseau, director de investigación en Inria y profesor en la École Polytechnique de París.

Josu Doncel, profesor de la EHU y coordinador del evento, ha manifestado que el intercambio de conocimientos que se dará durante estas actividades promete resultar en grandes mejoras en las redes de telecomunicaciones, eléctricas y de transporte en los próximos años.