Operativo policial en Barakaldo desmantela dos asentamientos de migrantes irregulares y arresta a siete individuos
Tres de los detenidos tenían causas pendientes con la justicia
BILBAO, 5 Oct.
La Policía Nacional y la Policía Local de Barakaldo, en una operación conjunta llevada a cabo el pasado día 27 de septiembre, han desmantelado dos asentamientos de migrantes en situación irregular ubicados en un parque cerrado al público y en los bajos de un puente y se ha detenido a siete personas, tres de ellas con causas pendientes con la justicia.
La exitosa operación llevada a cabo por las fuerzas de seguridad ha permitido desbaratar dos asentamientos ilegales de migrantes en la ciudad de Barakaldo. Estos asentamientos se encontraban en un parque cerrado al público y en los bajos de un puente, poniendo en riesgo la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Como resultado de esta operación, se han detenido a siete personas, de las cuales tres tenían expedientes pendientes con la justicia.
Tras el traslado de los once individuos a las dependencias de la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en Bilbao, las autoridades determinaron que siete de ellos se encontraban en situación irregular en España. En consecuencia, se procedió a su detención por infracción a la Ley de Extranjería y se les inició un expediente de expulsión. Cabe destacar que tres de los detenidos también enfrentaban diversas causas legales pendientes.
Las autoridades locales habían detectado en semanas previas la presencia de estos asentamientos ilegales mediante la labor de los agentes de la Policía Local. Uno de los asentamientos se caracterizaba por la generación de una gran cantidad de residuos, lo cual suponía un grave riesgo medioambiental. Además, el lugar ofrecía condiciones insalubres para aquellos que allí se encontraban, poniendo en peligro su integridad debido a su cercanía al cauce del río.
Como es habitual, los agentes de la Policía Local informaron a los ocupantes de los asentamientos, con suficiente antelación al desalojo, sobre la necesidad de abandonar el lugar. Se les otorgó un plazo de 48 horas con flexibilidad y se les instó a buscar alternativas habitacionales en instituciones públicas o privadas. Asimismo, se les brindó la oportunidad de solicitar una cita con los servicios sociales correspondientes para recibir asistencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.