
El sistema sanitario público en Euskadi avanza con la reactivación de servicios fundamentales para la atención de la ciudadanía. A partir del próximo sábado, 1 de febrero, el Punto de Atención Continuada (PAC) de San Martín, situado en la calle Pintor Teodoro Dublang, número 23, reanudará su labor, enfocándose en pacientes con urgencias no vitales los fines de semana y festivos, con un horario que va de 9.00 a 24.00 horas.
En una declaración oficial, Enrique Bárez, gerente de la OSI Araba, ha destacado que esta reapertura refleja "el firme compromiso del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y de Osakidetza para fortalecer el sistema sanitario público, respondiendo de manera efectiva a las necesidades de la población alavesa". Esta acción es un paso positivo hacia un sistema de salud más accesible y eficiente.
Bárez también subrayó que el regreso del servicio en el PAC de San Martín es crucial para la mejora continua de la red de Atención Primaria, ya que refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias. "Este esfuerzo refleja la voluntad de construir un sistema de salud adaptado a las demandas de la población, colocando a las personas en el núcleo de su gestión", enfatizó el director gerente.
La ubicación del PAC en el Centro de Salud de San Martín ha surgido tras un exhaustivo análisis de las necesidades de la comunidad, asegurando que esta decisión se tomó en colaboración con los profesionales de la salud. Este enfoque proactivo es esencial para maximizar la eficacia del servicio proporcionado.
El PAC de San Martín estará dotado con un equipo compuesto por tres médicos, un médico interno residente (MIR), tres enfermeros, un enfermero interno residente (EIR), dos administrativos y un auxiliar de servicio en cada turno. Esta plantilla se ha establecido con base en la evaluación de las cifras de atención en los PAC de Vitoria-Gasteiz durante la última década, lo que garantiza una atención adecuada y a la medida de la demanda local.
En cuanto a los servicios que ofrecerá, el PAC contará con atención para síntomas benignos como catarros, fiebre, problemas respiratorios, y diversas lesiones que no constituyan emergencias críticas. También se realizarán procedimientos como la administración de inyectables y vacunas, así como asistencia en anticoncepción de urgencia.
Las capacidades diagnósticas básicas incluirán electrocardiogramas para identificar problemas cardíacos, monitoreo de la glucosa y pruebas rápidas para infecciones y embarazo, entre otros. La monitorización de constantes vitales, como frecuencia cardíaca y tensión arterial, será una parte integral de la atención brindada.
El equipo también tendrá la autoridad para prescribir medicamentos y resolver inquietudes urgentes en relación a la medicación. La atención pediátrica estará disponible para evaluar patologías en niños mayores de seis años que requieran atención inmediata, encaminando a los pacientes a los servicios de urgencias del hospital o a otras especialidades en caso de ser necesario.
Con esta apertura, la ciudad de Vitoria-Gasteiz fortalecerá su red de asistencia sanitaria, contando ya con dos Puntos de Atención Continuada. Mientras que el PAC de Olaguibel atiende de lunes a viernes de 17.00 a 24.00 horas, además de los fines de semana y festivos, el nuevo PAC de San Martín se dedicará exclusivamente a esos días en la franja horaria establecida. Esta iniciativa representa un avance significativo en la accesibilidad de servicios sanitarios para todos los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.