Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Osakidetza anuncia la construcción de un nuevo ambulatorio en Bolueta con una inversión de 9,1 millones.

Osakidetza anuncia la construcción de un nuevo ambulatorio en Bolueta con una inversión de 9,1 millones.

Se ha anunciado la construcción de un innovador centro de salud en la convergencia de las calles San Joaquín y Sagarminaga, que constará de seis plantas y estará diseñado para atender a una población cercana a las 10,000 personas.

BILBAO, 11 de julio. En un movimiento significativo hacia el fortalecimiento de la atención sanitaria, Osakidetza ha hecho público el expediente para licitar el nuevo centro de salud de Bolueta. Este proyecto, que se estima tomará aproximadamente 30 meses desde su inicio, cuenta con un presupuesto asignado de 9,1 millones de euros.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha indicado que esta nueva instalación responderá al notable incremento en la demanda de asistencia médica en el barrio, que ha experimentado un crecimiento poblacional considerable en los últimos años.

La obra se desarrollará en una parcela de 917 metros cuadrados, que reemplazará el viejo centro ubicado en la planta baja del número 56 de la calle Sagarminaga, que ha sido considerado insuficiente para cubrir las necesidades de la comunidad.

Osakidetza enfatiza que el nuevo centro sanitario será una respuesta a la creciente demanda, ya que el actual ha quedado obsoleto, no solo para atender a la población existente, sino también anticipándose al desarrollo urbanístico futuro que promete incrementar aún más el número de habitantes en la zona.

Este nuevo centro de salud promete ser una instalación moderna y con mayor capacidad, que abordará las crecientes necesidades asistenciales del barrio bilbaíno, que ha visto un aumento significativo en su número de residentes en los últimos años.

Desde el Departamento de Salud del Gobierno Vasco se considera que es fundamental seguir invirtiendo en Atención Primaria y mejorar las infraestructuras sanitarias, asegurando así que se mantengan los altos estándares de calidad necesarios para atender a los pacientes efectivos y potenciales.

La nueva edificación contará con seis plantas, que acogerán diversos servicios, incluyendo una zona destinada exclusivamente a la Pediatría y áreas más amplias para las salas de espera. La superficie útil construida será tres veces mayor que la del centro actual, permitiendo la incorporación de más consultas y servicios.

Las instalaciones permitirán un mayor número de consultas de Medicina de Familia, Pediatría y Enfermería, además de contar con recursos específicos como una sección dedicada a la Pediatría y a la preparación al parto.

En detalle, esta sección incluirá cuatro consultas de Pediatría, cuatro de Enfermería pediátrica, una consulta de matrona y una sala destinada a la preparación al parto.

Además, el nuevo centro irá un paso más allá en sostenibilidad, ya que se incorporarán sistemas de producción térmica basados en aerotermia y energía eléctrica generada mediante paneles fotovoltaicos, lo que resultará en un consumo energético prácticamente nulo, según lo afirmado por Osakidetza.