Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Osakidetza bate récord en detección precoz de cáncer de mama con 718 casos detectados en 2023.

Osakidetza bate récord en detección precoz de cáncer de mama con 718 casos detectados en 2023.

El aumento en la detección de casos de cáncer de mama en mujeres vascas se ha atribuido al incremento en la realización de pruebas y al uso de mamógrafos más precisos.

VITORIA, 18 Oct.

El récord de 718 casos detectados el año pasado por el 'Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama' de Osakidetza resalta la importancia de la detección temprana en el tratamiento de esta enfermedad, la más común entre las mujeres.

Tanto el Departamento de Salud como Osakidetza subrayan la relevancia de la detección precoz con motivo del 'Día Mundial Contra El Cáncer De Mama' que se celebrará este sábado, destacando que la mayoría de los cánceres detectados se encontraban en etapas tempranas.

Los avances en las pruebas de detección y los tratamientos personalizados han contribuido a un aumento en la supervivencia de pacientes con cáncer de mama en Euskadi, así como a la reducción de los efectos secundarios de los tratamientos.

Desde el inicio del programa, se han detectado cánceres en 13.103 mujeres gracias a más de 2.600.000 mamografías realizadas, lo que ha permitido aplicar tratamientos menos agresivos y más efectivos.

La renovación de mamógrafos realizada por Osakidetza en 2023 ha mejorado la precisión de las pruebas, permitiendo detectar un mayor número de casos de cáncer de mama.

La alta tasa de participación en el programa, cerca del 80% de la población a la que va dirigido, demuestra la aceptación y concienciación de las mujeres en Euskadi sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

La autoexploración mensual y la realización de mamografías han sido destacadas como estrategias clave para la detección temprana del cáncer de mama, siendo el ejercicio físico y la prevención de factores de riesgo como el consumo de alcohol esenciales en la prevención de la enfermedad.

Con la continua promoción de la detección precoz, el Departamento de Salud y Osakidetza instan a las mujeres a acudir a las unidades de mamografía al recibir sus invitaciones, reforzando la importancia de la prevención temprana en la lucha contra el cáncer de mama.