Parlamento Vasco repudia el asesinato de Eva, la joven de 13 años, y ratifica su lucha contra la violencia de género.

VITORIA, 4 de junio. En una sesión plenaria del Parlamento Vasco que tuvo lugar el miércoles, se emitió una fuerte condena al asesinato de una joven de 13 años, Eva, quien perdió la vida en Bilbao, presuntamente a manos de su padre. Este trágico suceso ha sido calificado como un nuevo caso de violencia vicaria, una manifestación triste y alarmante del fenómeno de la violencia de género.
La presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria, fue la encargada de leer una declaración que reflejó el pesar y la repulsa de los representantes vascos. En su mensaje, se hizo hincapié en la "más enérgica condena" al acto violento y se reiteró el "más absoluto rechazo" hacia este asesinato que ha conmocionado a la sociedad.
En este contexto, el Parlamento Vasco ofreció su apoyo y condolencias a los familiares y seres queridos de la víctima, subrayando la necesidad de rechazar todas las formas de violencia contra las mujeres y cualquier tipo de discriminación por razones de género.
La institución también advirtió que la violencia sexista representa la forma más extrema de las desigualdades que persisten entre hombres y mujeres, resultado de las dinámicas de poder que someten a las mujeres. Por ello, se lanzó un llamado a la ciudadanía para que asuma compromisos tanto individuales como colectivos que promuevan la igualdad real entre ambos géneros.
Además, el Parlamento instó a las distintas administraciones a implementar planes exhaustivos y adecuadamente financiados que busquen la "definitiva erradicación" de la violencia machista en todas sus formas. Para honrar la memoria de Eva antes de iniciar el orden del día, los parlamentarios realizaron un minuto de silencio, un acto que refleja la necesidad de recordar y abordar esta problemática con urgencia y seriedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.