Pérez Iglesias: la suspensión de visados es un desastre para EE.UU. y podría fortalecer la unidad europea.

En Bilbao, el consejero de Ciencia, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha calificado de "absurda" la reciente decisión de Estados Unidos de suspender la emisión de visados a estudiantes extranjeros. Según él, esta medida forma parte de una "guerra contra las universidades" impulsada por la administración de Donald Trump, advirtiendo que su impacto será devastador para el futuro académico y científico del país norteamericano.
En una conversación con Onda Vasca, Pérez Iglesias expresó su preocupación por los estudiantes afectados, subrayando que muchos de sus sueños y proyectos vitales pueden derrumbarse debido a esta decisión que, en su opinión, es solo una de las múltiples determinaciones desquiciadas de la administración estadounidense respecto al ámbito universitario.
El consejero lamentó que la actual administración ha "declarado la guerra" a las universidades, señalando que esto encierra una batalla cultural más amplia. Aseguró que en el contexto español, esta guerra cultural está siendo liderada por Vox, mencionando que las fuerzas de extrema derecha en Estados Unidos buscan desacreditar y frenar ciertos progresos culturales relacionados con temas de identidad de género, derechos de las personas trans y regulación del aborto.
Pérez Iglesias consideró que esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio para revertir avances sociales y culturales de varias décadas. Mencionó que, bajo la justificación de un "supuesto antisemitismo", se están tomando medidas que despojan a las universidades de recursos y del capital intelectual que tradicionalmente han aportado estudiantes de todo el mundo.
Desde su perspectiva, esta situación es un "drama" para Estados Unidos mismo, ya que "socavará las bases de su potencial académico y científico". Al mismo tiempo, argumentó que los países de origen de estos estudiantes perderán la oportunidad de formación que hubieran obtenido, aunque advirtió que Europa podría beneficiarse al albergar a estos individuos altamente capacitados, quienes contribuirán a fortalecer su tejido académico y profesional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.