Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

PNV destaca que el pacto educativo prioriza el fortalecimiento del sistema público en Euskadi.

PNV destaca que el pacto educativo prioriza el fortalecimiento del sistema público en Euskadi.

En una reciente comparecencia, el portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, expresó su firme apoyo al acuerdo de educación alcanzado en Euskadi y criticó la postura de ELA, quien ha optado por la confrontación en lugar de unirse a este consenso.

Díez Antxustegi, desde Vitoria-Gasteiz, calificó de “muy positiva” la reciente negociación en el ámbito de educación no universitaria, que fue resultado de acuerdos entre el Departamento de Educación y diversos sindicatos, excluyendo a ELA. Este nuevo pacto incluye un incremento salarial del 7% para el profesorado, lo cual subraya el compromiso del gobierno por mejorar la calidad educativa en la región.

El portavoz del PNV resaltó que este acuerdo es un paso vital hacia la mejora del sistema educativo en Euskadi, ya que permitirá reducir la carga lectiva del profesorado, disminuir el número de alumnos por aula y aliviar la burocracia en el sector. Dichas mejoras prometen impactar positivamente tanto a los educadores como a los alumnos.

Antxustegi también señaló la singularidad de la posición de ELA, que se encuentra sola y aislada del resto de sindicatos, quienes han respaldado el acuerdo. Su estrategia de confrontación no la ha llevado a ser parte de este avance importante para el sistema educativo, lo que refleja una desconexión con las necesidades del sector.

Además, subrayó que este acuerdo no solo beneficia a los educadores, sino que es un alivio para las familias y los estudiantes que anhelan un sistema educativo de calidad. En su opinión, el acuerdo pone en el centro de la discusión el bienestar del alumnado, lo que constituye una noticia alentadora para la comunidad educativa.

El representante del PNV también recalcó que el avance en el ámbito educativo es solo una muestra del funcionamiento efectivo del gobierno vasco. Destacó la reciente aprobación de un presupuesto robusto y acuerdos con otros sindicatos, lo que indica que Euskadi sigue avanzando en diversos frentes.

En el debate, Díez Antxustegi se mostró convencido de que todos, a excepción de ELA, han reconocido la importancia de esta mejora educativa y de evitar nuevas huelgas, lo que reafirma la necesidad de colaboración para lograr un bien común.

Por último, el portavoz concluyó que este acuerdo es una señal clara de que Euskadi continúa evolucionando y fortaleciéndose. Insistió en que se está trabajando hacia una mejora constante en el sistema educativo, lo que representa una esperanza renovada, especialmente para familias y alumnos en la región.