Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

PNV se proyecta como ganador de las autonómicas con 28 escaños, mientras EH Bildu obtendría 27, evitando el sorpaso.

PNV se proyecta como ganador de las autonómicas con 28 escaños, mientras EH Bildu obtendría 27, evitando el sorpaso.

El Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra perdería un escaño por Gipuzkoa, donde el Partido Popular ganaría uno, Vox conservaría su único representante y Sumar perdería el suyo en Álava.

El Partido Nacionalista Vasco ganaría las elecciones al Parlamento Vasco si se celebraran en este momento, obteniendo 28 escaños y superando el empate actual con EH Bildu, que conservaría sus 27 asientos. El PSE-EE perdería un escaño, quedando con 11, mientras que el PP aumentaría a 8. Vox mantendría su escaño único y Sumar perdería el suyo, dejando a Elkarrekin Podemos sin representación.

Estos datos son reflejados por el Sociómetro del Gobierno Vasco, donde la suma de jeltzales y socialistas permitiría mantener la mayoría absoluta en el Gobierno.

La encuesta fue realizada a través de entrevistas telefónicas a 3.030 personas entre el 28 y 31 de enero de 2025, con 730 residentes en Álava, 1.315 en Bizkaia y 985 en Gipuzkoa.

El Sociómetro muestra una recuperación del PNV, que obtendría 28 escaños y evitaría ser superado por EH Bildu, que mantendría sus 27 escaños actuales.

Los socialistas perderían un escaño en Gipuzkoa, donde los populares ganarían uno, totalizando ocho escaños en el Parlamento vasco.

Sumar se desvanecería al perder su único representante obtenido en Álava en las elecciones pasadas, mientras que Elkarrekin Podemos no lograría recuperar representación en ninguno de los territorios. Vox seguiría manteniendo su escaño obtenido por primera vez en 2020 por el apoyo de los alaveses.

En Bizkaia no habría variaciones en comparación con las elecciones anteriores, manteniendo todos los partidos el mismo número de escaños, siendo nuevamente el PNV el partido ganador en este territorio y EH Bildu la segunda fuerza política.

Específicamente, el PNV obtendría 11 representantes con un 39.7% de estimación de voto, ligeramente superior al 39.08% obtenido en los comicios anteriores. EH Bildu mantendría sus 8 escaños con un 28% de sufragios, levemente por debajo del 28.28% obtenido en abril pasado.

El PSE-EE lograría 4 representantes y seguiría siendo la tercera fuerza con un 13.9% de estimación de voto, similar al de las elecciones previas. El PP mantendría sus dos parlamentarios con un 8.9% de sufragios, por debajo del 9.04% obtenido en las elecciones pasadas. Ninguna otra formación obtendría representación por Bizkaia.

EH Bildu continuaría siendo la principal fuerza política en Gipuzkoa, manteniendo sus 11 parlamentarios y un porcentaje de voto casi idéntico. El PNV mantendría su posición con 9 escaños y un nivel similar de apoyo. El PSE-EE perdería un representante y el PP ganaría uno más en Gipuzkoa.

En Álava, EH Bildu y el PNV empatarían con 8 escaños, aunque la coalición soberanista tendría una mayor cantidad de votos. El PSE-EE mantendría sus 4 escaños, al igual que el PP. Vox también mantendría su escaño, mientras que Sumar perdería su representante.