Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

PNV y PSE proponen impuesto a energías renovables en suelo no urbano.

PNV y PSE proponen impuesto a energías renovables en suelo no urbano.

El PNV y el PSE-EE, ambas formaciones políticas en el País Vasco, han registrado una enmienda al Proyecto de Ley de Transición Energética y Cambio Climático para crear un nuevo impuesto llamado "canon de energías renovables". Este impuesto tendrá como objetivo financiar acciones de la Administración en zonas afectadas por la implantación de infraestructuras de energías renovables en áreas no urbanizables.

En la enmienda, se establece que esta "tasa directa" se calculará multiplicando la potencia total instalada, medida en MW, por 3,000 euros. Esta propuesta forma parte de las 117 enmiendas acordadas por el PNV y el PSE-EE al Proyecto de Ley de Transición Energética y Cambio Climático elaborado por el Gobierno Vasco.

Según las enmiendas propuestas, se considerarán instalaciones de energías renovables los parques eólicos y fotovoltaicos utilizados para la generación de energía eléctrica. El nuevo impuesto gravará la implantación de estas instalaciones en suelo no urbanizable y financiará las medidas tomadas por la Administración Autonómica en las zonas afectadas.

Este "canon de energías renovables" será un impuesto directo, periódico y de naturaleza personal. Se aplicará tanto a las instalaciones existentes en el País Vasco antes de la entrada en vigor de la ley, como a las nuevas instalaciones, independientemente de si están en funcionamiento o no. Sin embargo, se eximirá del impuesto a los titulares de autorizaciones de instalaciones de autoconsumo y a aquellas que generen una potencia inferior a 2MW, a menos que estas últimas entreguen a la red una producción igual o superior a 2MW a través de la misma línea de evacuación.

En otra enmienda relacionada con este impuesto, se establece que el departamento competente en energía y cambio climático del Gobierno Vasco será el encargado de gestionar y administrar esta tasa. La base imponible se determinará según la potencia total instalada medida en MW, de acuerdo con la autorización administrativa de explotación correspondiente.