Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pradales denuncia la 'ayusización' del PP y arremete contra su oposición a la devolución del Palacete de París.

Pradales denuncia la 'ayusización' del PP y arremete contra su oposición a la devolución del Palacete de París.

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha expresado su preocupación por el comportamiento del Partido Popular (PP), al que ha acusado de mostrar una tendencia similar a lo que él denomina 'ayusización' en su relación con los partidos nacionalistas, particularmente con el Partido Nacionalista Vasco (PNV). En este contexto, ha señalado la dureza del ataque del PP ante la devolución del Palacete de París, un sitio significativo que albergó la sede del Gobierno vasco en el exilio durante tiempos difíciles y que fue usurpado por la Gestapo nazi.

Las declaraciones de Pradales tuvieron lugar este martes en el 'Foro de Vanguardia', que se realizó en el Auditorio MGS de Barcelona. En el evento, el Lehendakari fue entrevistado por reconocidos periodistas como Enric Juliana, Jordi Armenteras y Ramon Rovira. A la cita también asistieron figuras políticas destacadas como el presidente del Parlament, Josep Rull, y el conseller de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, así como la consejera de Cultura de Euskadi, Ibone Bengoetxea.

El Lehendakari destacó la importancia simbólica del palacete ubicado en la Avenida Marceau de París, afirmando que representa un aspecto vital para la dignidad institucional de Euskadi y es relevante para el PNV, especialmente recordando la figura del Lehendakari Agirre. "El hecho de no comprender el simbolismo que dicho edificio ha representado en la historia del PNV y atacar a la formación jeltzale en este contexto solo genera alejamiento y distanciamiento", enfatizó Pradales.

Pradales, al abordar la posibilidad de alcanzar acuerdos con el PP, dejó claro que tales pactos son inviables mientras Vox esté involucrado en la ecuación. "Tengo la impresión de que el PP aún no entiende que mientras un grupo como Vox esté presente en cualquier alternativa política, el PNV jamás participará", declaró. Este comentario refuerza la postura de que la colaboración con el PP es impensable si involucra a un partido considerado radical por muchos.

Además, el Lehendakari sugirió que sería beneficioso para el Partido Popular adoptar un rol diferente como un partido de centro-derecha democrático y liberal-conservador. Esta transformación podría permitirle "conciliar" posiciones con otros movimientos de la centro-derecha más plural. "De alguna manera, el PP está impidiendo posibles acuerdos que, aunque hoy no se vislumbren, podrían surgir en el futuro", concluyó Pradales.