Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pradales exige mayor autonomía política para Euskadi y alerta a Sánchez sobre la necesidad de respetar los compromisos.

Pradales exige mayor autonomía política para Euskadi y alerta a Sánchez sobre la necesidad de respetar los compromisos.

En el marco de una cumbre internacional celebrada en Vitoria-Gasteiz, el lehendakari Imanol Pradales ha emitido un llamado por un acuerdo que promueva la paz entre Israel y Palestina. Este planteamiento busca una solución que sea “justa y duradera”, enfatizando que no debe ser un arreglo “impuesto por actores externos”.

La ‘Cumbre Global OGP’, que tiene lugar esta semana, ha sido el escenario donde Pradales, junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha enfatizado la necesidad de que los gobiernos subestatales cuenten con los instrumentos necesarios para hacer frente a diversos desafíos a nivel global. En su presentación, también hizo referencia a la crítica situación en Gaza, instando a la comunidad internacional a actuar desde una postura de solidaridad.

Pradales ha insistido en que la resolución del conflicto debe surgir de un acuerdo bilateral entre Israel y Palestina, resaltando que el reconocimiento mutuo es fundamental para establecer una convivencia pacífica entre ambas naciones. Ha alertado sobre el peligro de dejar que los destinos de estas poblaciones estén sujetos a intereses políticos, subrayando que el futuro de millones de personas depende de una resolución responsable y equitativa.

En su intervención, el lehendakari también se ha preocupado por la creciente desconexión de los ciudadanos con la política y las instituciones democráticas. Promoviendo la idea de “cultivar la cultura del acuerdo”, ha abogado por la construcción de un entorno democrático que se base en la colaboración y el diálogo constante entre diferentes actores sociales y políticos.

Reiterando que los acuerdos son la verdadera esencia de la acción política efectiva, Pradales ha enfatizado que no solo se debe llegar a esos consensos, sino que deben ser llevados a la práctica. “Cumplir con los compromisos establecidos es lo que realmente forja la confianza entre los partidos, las instituciones y la ciudadanía”, ha afirmado.

El lehendakari ha subrayado que la renovación democrática no es un objetivo exclusivo de los gobiernos centrales, sino que los gobiernos locales y subestatales juegan un papel esencial en este proceso. Destacó que estos gobiernos están en la línea del frente, enfrentando desafíos como la inmigración, el cambio climático y la desigualdad, entre otros.

Además, ha puesto de relieve que los gobiernos locales están en contacto directo con la ciudadanía, escuchando sus inquietudes y necesidades, lo que considera fundamental para la justicia social y la aplicación efectiva del principio de subsidiariedad establecida en los tratados europeos. “Es fundamental que Euskadi cuente con la capacidad política necesaria para abordar estos temas”, concluyó.

“Nuestro objetivo es participar en las decisiones que se toman en Europa y continuar forjando alianzas con aquellos que comparten nuestros valores”, agregó, señalando la importancia de traducir la teoría política en acciones concretas que beneficien a la población. La mejora de la vida cotidiana debe ser siempre el horizonte de la política local y regional.