Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Pradales insta al Gobierno a tomar acción firme para potenciar la capacidad eléctrica en Euskadi.

Pradales insta al Gobierno a tomar acción firme para potenciar la capacidad eléctrica en Euskadi.

El Lehendakari Imanol Pradales ha instado al Gobierno de España a tomar medidas firmes para aumentar la capacidad eléctrica de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Durante la inauguración de una innovadora planta de asfalto sostenible en Murga, Álava, Pradales subrayó la importancia de activar los megavatios disponibles y de realizar inversiones significativas en las redes de transporte y distribución para satisfacer la creciente demanda.

Pradales resaltó que la saturación de la infraestructura eléctrica actual representa un obstáculo para el desarrollo industrial y el empleo en la región. "No podemos permitir que la falta de capacidad eléctrica frene iniciativas que impulsan el crecimiento económico y la descarbonización", advirtió en su discurso.

En el contexto de la celebración de la planta Steelphalt, que se caracteriza por su producción de asfalto a partir de escorias de acero, el Lehendakari se refirió al reciente Clean Industrial Deal europeo, el cual plantea que es viable tanto el crecimiento como la reducción del impacto ambiental. Defendió que las políticas destinadas a luchar contra el cambio climático deberían ser vistas como una oportunidad de desarrollo y no como una carga ideológica.

Además, Pradales destacó que el actual proceso de reindustrialización en Europa presenta un periodo propicio para las regiones industriales como Araialdea y el resto de Euskadi. Afirmó que la comunidad cuenta con las habilidades y competencias necesarias para atraer y desarrollar proyectos industriales sostenibles, especialmente en sectores clave como la siderurgia, la industria química y otras de base pesada.

El Lehendakari también enfatizó la necesidad de optimizar estas capacidades para avanzar hacia una transición ecológica que sea ordenada y equitativa. Sin embargo, subrayó la urgencia de acelerar el ritmo de los procesos de descarbonización, advirtiendo que no se debe dejar a ningún sector o persona atrás en este proceso. La disponibilidad de un suministro energético confiable es, según él, fundamental para la defensa de los intereses industriales vascos.

Por ello, llamó nuevamente al Gobierno central a colaborar en la expansión de la red eléctrica en Euskadi, lo que permitiría a la comunidad avanzar en la electrificación de su industria y en la ejecución de nuevos proyectos industriales y digitales. "Es un asunto que requiere visión y voluntad política para resolver", añadió Pradales.

El Lehendakari pidió que se desbloqueen las capacidades eléctricas latentes, haciendo hincapié en la activación de los megavatios disponibles y en las necesarias inversiones en infraestructura eléctrica. Avisó que no hay justificación para que la saturación de la red impida el crecimiento y la creación de empleo en la región.

Además, Pradales destacó la importancia de contar con la infraestructura adecuada para afrontar los nuevos proyectos que se encuentran en desarrollo y que, según él, tendrán un impacto significativo en la creación de empleo y en el crecimiento económico del País Vasco.

El Lehendakari también mencionó que Euskadi ha logrado construir una industria robusta a lo largo de los años, lo que ha permitido al pueblo vasco crecer y garantizar su bienestar. Resaltó que el País Vasco ha demostrado ser capaz de adaptarse a las exigencias del mercado y de la tecnología, superando distintos desafíos a lo largo de su historia.

Finalmente, Pradales concluyó asegurando que es momento de liderar una nueva transformación industrial. "Sabemos cuál es el camino: más industria y mejor industria", sentenció.