Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

PSE-EE critica el lenguaje beligerante de la derecha ante la inmigración de malienses en Vitoria.

PSE-EE critica el lenguaje beligerante de la derecha ante la inmigración de malienses en Vitoria.

El Partido Socialista de Euskadi - Euskadiko Sozialisten Alderdia (PSE-EE) de Álava ha dado inicio al nuevo curso político con una reunión de su ejecutiva provincial en Vitoria-Gasteiz, encabezada por su secretario general, Javier Hurtado.

En esta reunión, el PSE-EE ha alzado la voz para condenar lo que consideran "discursos de odio" que surgen de sectores de la derecha y extrema derecha, en relación con la llegada de ciudadanos malienses que buscan refugio y apoyo durante un verano marcado por la crisis de refugiados. Según los socialistas, estas retóricas buscan dividir a la sociedad y crear confrontaciones innecesarias.

El partido ha reiterado que las personas que se ven obligadas a dejar sus países por razones de raza, género, religión u orientación sexual tienen derecho a solicitar asilo y recibir una atención digna. Así, han reclamado la creación de infraestructuras que faciliten una acogida ordenada y humana para quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

Asimismo, han destacado el trabajo conjunto de las instituciones socialistas para ofrecer respuestas efectivas a los desafíos de la migración, resaltando que Euskadi es un referente en la gestión solidaria del bienestar de los menores extranjeros, en contraste con aquellos que ven la diversidad como un problemas.

En cuanto a la crisis humanitaria en Gaza, el PSE-EE se ha alineado con la condena del Gobierno Vasco y ha clasificado la situación como un "genocidio" llevado a cabo por Israel. Los socialistas han enfatizado que el respeto a los derechos humanos y la búsqueda de la paz deben ser pilares en cualquier sociedad democrática.

Además, la ejecutiva provincial no ha dudado en criticar la actitud del alcalde de Baños de Ebro, Francisco Javier García, del Partido Popular, por mantener la inscripción "Caídos por Dios y por España" en un edificio público, acción que consideran contraria a la Ley 20/2022 de Memoria Democrática. Han denunciado su negativa a eliminar este símbolo del franquismo, argumentando que no causa molestia, como un grave desacato a los principios democráticos.

La agrupación socialista de Rioja Alavesa ha sido impulsora de la denuncia sobre esta situación, y ante la falta de acción del alcalde, el PSE-EE ha exigido una rectificación inmediata. Han advertido que este tipo de actitudes alegan una insumisión flagrantemente inaceptable a la ley, comprometiendo el derecho a la verdad y la justicia de las víctimas de un régimen autoritario.

Por último, el PSE-EE de Álava ha subrayado la importancia del respeto a la memoria de todas las víctimas, advirtiendo que no puede haber democracia sin un reconocimiento de la historia. Se han comprometido a mantener viva la memoria de quienes sufrieron y a combatir cualquier intento de blanquear símbolos del pasado autoritario.