Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Salud apoya el Plan Antitabaco vasco y espera su financiación.

Salud apoya el Plan Antitabaco vasco y espera su financiación.

El Gobierno Vasco ha celebrado la incorporación de aportaciones de Euskadi en cogobernanza, comunicación, toma de acuerdos y coordinación por parte del Ministerio, destacando su alineación con los objetivos del VIII Plan sobre Adicciones de Euskadi 2023-2027. Este plan, aprobado el año pasado, se encuentra a la espera del desarrollo legislativo y la concreción de mecanismos de financiación para su implementación efectiva.

BILBAO, 5 Abr.

El Departamento de Salud vasco ha expresado su respaldo al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo propuesto por el Ministerio de Sanidad, indicando que se ajusta a los objetivos del VIII Plan sobre Adicciones de Euskadi 2023-2027. Este plan contempla 58 acciones prioritarias para avanzar hacia una sociedad más consciente de los riesgos del consumo de sustancias adictivas.

Tras conocer el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 presentado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Euskadi espera el desarrollo legislativo y los mecanismos de financiación necesarios para su adecuada implementación.

El Ministerio de Sanidad ha sido elogiado por incorporar las contribuciones de Euskadi en cogobernanza, comunicación, toma de acuerdos y coordinación en el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo, reconocido como un grave problema global de salud pública.

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha subrayado la importancia de avanzar en la protección de la salud y la lucha contra el tabaquismo, destacando que el actual Plan de Adicciones de Euskadi ya contempla acciones similares a las propuestas en el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo.

El VIII Plan sobre Adicciones de Euskadi 2023-2027 establece objetivos de resultado y objetivos instrumentales para abordar el consumo de sustancias adictivas y las conductas adictivas, con énfasis en la prevención, la reducción de daños y la inclusión social.

Entre los objetivos se encuentran promover comportamientos saludables, fortalecer los programas de promoción de la salud y prevención, mejorar los servicios de asistencia e inclusión social, y difundir conocimiento e innovación en materia de adicciones.

La participación de más de 70 personas de distintas entidades e instituciones, así como afectados, familias y agentes sociales en la elaboración del Plan en Euskadi el año pasado ha sido destacada por el Departamento de Salud.