El Gobierno vasco está tomando medidas para trasladar la sede social de una empresa de Madrid a Álava, específicamente a la fábrica de Rivabellosa de Talgo.
Madrid, 6 Feb.
Un consorcio liderado por Sidenor en colaboración con el Gobierno vasco, BBK y Vital, ha presentado una oferta de hasta 177 millones de euros por el 29,8% de Talgo. Sin embargo, han descartado la posibilidad de realizar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para hacerse con el 100% de las acciones.
Esta decisión se debe a que solo se dirigirán al 29,8% que actualmente controla el fondo Trilantic a través de Pegaso, una sociedad que tiene un 40,2% y que forma parte de un pacto de accionistas con la familia Abelló y algunos miembros de los Oriol, fundadores de Talgo.
La oferta inicial de 4 euros por acción ha sido aumentada a 4,15 euros, lo que equivale a 153 millones de euros, como respuesta a la solicitud de Pegaso de alcanzar los 5 euros que había ofrecido anteriormente el grupo húngaro Magyar Vagon, oferta que fue vetada por el Gobierno español.
Además, la oferta incluye un pago variable de 0,65 euros, que ascendería a 24 millones de euros, que serán transferidos a Trilantic si se cumplen ciertas métricas financieras durante los ejercicios 2027 y 2028 estipulados en el plan de negocio de Talgo, haciendo que el valor total de la operación alcance los 177 millones de euros.
Esta decisión de no superar el 30% de las acciones choca con el pacto de accionistas que poseen un 40,2% de Talgo, así como con la oferta realizada por Pesa, un fabricante de trenes polaco que sí ha expresado su interés en adquirir el 100% de las acciones de Talgo, incluyendo las de Abelló y Oriol.
Hasta el momento, PFR, el fondo público de Polonia propietario de Pesa, ha dejado abierta la posibilidad de formar alianzas con inversores españoles para adquirir Talgo de manera amistosa y resolver los problemas de capacidad industrial que enfrenta, aunque no ha dado una respuesta con respecto a la oferta presentada por Sidenor.
Fuentes del Gobierno han indicado que están actuando con cautela en relación a cualquier operación relacionada con Talgo, pero consideran que la oferta de Sidenor es coherente con su interés en mantener la compañía con sede en España.
Uno de los objetivos principales del Gobierno vasco al involucrarse en Talgo es trasladar la sede social de la empresa a Álava, dejando atrás su ubicación actual en Madrid, ya que una de las fábricas más importantes de la empresa se encuentra en Rivabellosa, Álava.
Para llevar a cabo esta operación, el Gobierno vasco aportará 45 millones de euros, cantidad que también serán aportadas por Sidenor y BBK, mientras que Vital contribuirá con los 20 millones restantes.
La oferta está sujeta a varias condiciones, incluida la realización de una 'due diligence' sobre Talgo y la aprobación de los órganos de gobierno de los inversores que participan en la oferta, así como la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias antes del 15 de mayo de 2025, con la posibilidad de extenderse hasta el 16 de junio de 2025.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.