Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Sindicatos alcanzan acuerdo para ERE en Bridgestone, que iniciará el 23 de junio con 420 despidos.

Sindicatos alcanzan acuerdo para ERE en Bridgestone, que iniciará el 23 de junio con 420 despidos.

Un centenar de trabajadores en Basauri, junto a unos 40 en Puente San Miguel, tendrán la oportunidad de optar por prejubilaciones, mientras que se han recibido numerosas solicitudes para bajas incentivadas.

Desde Bilbao, el 17 de mayo, se anuncia que los sindicatos CCOO, UGT y BUB firmarán el próximo lunes la aceptación de la última propuesta de la empresa en el marco del periodo de consultas del ERE. Esta propuesta contempla la reducción de los despidos a 420, afectando a las plantas de Basauri, en Bizkaia, y Puente San Miguel, en Cantabria, con la fecha de aplicación fijada para el 23 de junio. ELA y SITB, en contraparte, han manifestado su desacuerdo con las bajas traumáticas y no apoyarán el acuerdo.

El pasado viernes, los empleados de Bridgestone realizaron un referéndum en el que la opción de aceptar la propuesta de la compañía fue respaldada por 805 votos, lo que representa el 69,4 % de los sufragios emitidos. Hubo 322 votos en contra, 29 en blanco y 3 nulos. De esta forma, se establece que 232 trabajadores en la planta de Basauri y 188 en Puente San Miguel se verán incluidos en el ERE.

La reunión del lunes servirá para que los sindicatos respondan a la propuesta de la empresa. CCOO, UGT y BUB previamente se comprometieron a honrar el resultado del referéndum. Al recibir una respuesta afirmativa de los trabajadores, dichos sindicatos darán su visto bueno al acuerdo, tras lo cual la empresa procederá a enviar la documentación pertinente a las autoridades laborales. Estas tendrán un plazo de 15 días para determinar la conformidad del proceso legalmente.

Durante este periodo, la empresa también habilitará un mecanismo para que aquellos operarios interesados puedan expresar su deseo de adherirse a las prejubilaciones y bajas voluntarias. Así, se anticipa que el ERE comience a implementarse el 23 de junio.

Según las estimaciones sindicales, se calcula que alrededor de cien trabajadores en Basauri y unos 40 en Puente San Miguel son elegibles para prejubilaciones. Además, hay una considerable cantidad de personal interesado en las bajas voluntarias, quienes recibirían una indemnización equivalente a 45 días por año trabajado más un bono adicional de 30.000 euros.

Con esta estrategia, los sindicatos pretenden mitigar el impacto de los despidos traumáticos. Si se opta por las prejubilaciones, se estima que sólo quedarían 280 despidos traumáticos, cifra que se reduciría aún más con la aplicación de las bajas incentivadas, particularmente en aquellos trabajadores que consideren viable su reinserción laboral.

Los criterios de selección de las bajas por parte de la empresa han sido ya definidos, permitiendo que los trabajadores de las áreas afectadas puedan también recurrir a las bajas incentivadas con el fin de recibir la compensación extra. El coordinador del comité de Basauri destacó el dilema en el que se encuentran algunos empleados que, al ser potencialmente incluidos en el ERE, prefieren optar por la baja voluntaria para asegurar una indemnización.

Finalmente, con la decisión de desconvocar las huelgas y la aceptación del acuerdo del ERE, se iniciará un periodo de ajuste en la producción. Este proceso implicará reorientar las operaciones para adaptarse a las nuevas bajas y llevar a cabo movilidades laborales y formaciones necesarias para los trabajadores que cambien de departamento.